19 de January del 2019 a las 15:19 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Tras haber alcanzado el pico de 6,37 metros el viernes, este sábado a las 14.00 el río Negro seguía bajando, estaba en 6,07
En Villa Soriano también descendía el Hum, habiéndose señalado que el total de personas fuera de sus hogares en ambas localidades era de 59

El río Negro frente a Mercedes alcanzó el pico máximo de la actual crecida, este viernes a las 14.00 horas cuando registró 6,37 metros, no llegando ni a los 6,60 m que preveía el Comité de Emergencias ni a los 6,75 metros que anunció UTE. De todas maneras, gran parte de la rambla de la capital sorianense fue cubierta por las aguas del Hum y en algunas calles ingresó en la trama urbana de la ciudad, como por ejemplo en las de la zona Oeste hasta Braceras, algo también en 18 de Julio.
Pero a partir de la tarde de este viernes, el Hum comenzó a estabilizarse y descender lentamente, en la noche del viernes, a las 22.00 se situaba en 6,30 metros y este sábado a las 14.00, o sea 24 horas después del pico mayor, el río se situaba en 6,07 metros.
En tanto en Villa Soriano, la altura máxima a la que llegó el viernes fue de 3,71 metros y este sábado a las 14.00 se ubicaba en 3,50 bajando lentamente.
El Comité de Emergencias informó este viernes a @gesor que el total de evacuados en las dos localidades afectadas es de 59 personas, en Villa Soriano el repunte se debió al aumento de la intensidad del viento desde el sector SE, lo que ocasionó anegaciones en fincas de la zona costera. En la noche del jueves y madrugada del viernes, la intendenta María Fajardo estuvo en Villa Soriano, supervisando personalmente las labores de evacuación de las familias damnificadas por la creciente.
En Mercedes hay 10 familias (40 personas, 22 mayores y 18 menores) fuera de sus hogares.
En Villa Soriano debieron ser evacuadas 5 familias (19 personas, 11 mayores y 8 menores).
La situación sigue bajo control por parte del CECOED, organismo que además coordina las acciones en forma permanente en base a la evolución del nivel del río. Para aquellas personas que quieran despejar dudas respecto a la situación, pueden llamar al teléfono 45322201/02, desde donde le derivarán con los responsables de las operaciones.

Fotografía: así se apreciaba el río en calle Cassinoni junto a la Manzana 20 en la noche del viernes

(2113)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux