
La actividad se desarrolló el pasado sábado 13 de octubre en instalaciones de Yantsu Dojo (Complejo Dep.L.Koster) y estuvo dirigida por Sensei German Carballo 4°Dan de Karate Kyokushin Kai y Director para Uruguay de IFK Kyokushin, quien para la oportunidad contó con la colaboración y asistencia de Senpai Mario Hornos 1°Dan (Coordinador de IFK Uruguay en Soriano)
Por un lapso de tres horas los postulantes atravesaron las diferentes pruebas según el grado al que aspiraban, demostrando la superación a través del entrenamiento diario, comenzando con la prueba teórica y continuando con el Kihon Ate Waza donde el karateka ejecuta golpes y bloqueos con las manos y Geri Waza golpes con las piernas(cabe destacar que este Kihon se ejecuta con potente Kiai) para luego continuar con ejecución de Kihones por grado y su ejecución en san bon kumite (kumite a 3 pasos ) con variaciones de posiciones según la técnica lo que requiere concentración , balance del peso de su cuerpo según la posición , equilibrio y potencia..
El transcurso de la actividad fue con renrakus (combinaciones de combate usando manos y piernas), kata (formas), prueba de fuerza (flexiones, abdominales y sentadillas, tameshiwari (roturas de tablas) y Kumite (o combate) en el combate se aplican las técnicas desarrolladas contra el oponente, está practica sirve para que el alumno vaya adquiriendo experiencia a través del tiempo.
Se debe tener un control total del cuerpo para no perjudicarse a uno mismo ni al otro. Se finalizó con la graduación del alumnado.
Se estimula desde al alumno a seguir creciendo en el camino del Budo Karate, a través de la disciplina del Karate Kyokushin buscando el completo y verdadero significado del "CAMINO" recordando siempre que en el karate estilo Kyokushin no hay ningún tipo de distinciones; ni políticas, ni religiosas, ni raciales, ni de sexo o edad, para practicarlo sólo se requiere mucha voluntad y ganas de mejorar día a día física, mental y espiritualmente, es en todo su derecho un vendía Budo, o arte marcial tradicional formativo japonés un estilo de Karate- Do.
Se exhorta a seguir en l camino y entrenando duro Osu!
Próximas Metas:
Sudamericano de Kyokushin Karate 11 de noviembre 2018 en Montevideo este año Uruguay es sede y la selección Nacional de IFK Uruguay contara con 16 atletas de Soriano.
Sábado 24 de noviembre Clásico Gasshuku de confraternización y festejo para los Dojos de IFK en soriano 6ª Aniversario de Yantsu y 4ª Aniversario de Kanku en ranchada de Mauá.
Felicitaciones a los nuevos grados KYU!
10 KYU (cinturón rojo)
Marcelo Broggi YANTSU DOJO (Mercedes)
Martina Nievas YANTSU DOJO (Mercedes)
José Rodríguez YANTSU DOJO (Mercedes)
Erika Gómez YANTSU DOJO (Mercedes)
Feliciano Techera YANTSU DOJO (Mercedes)
Enrique Acosta YANTSU DOJO (Mercedes)
Gabriely Do Santos KANKU DOJO (Dolores)
Carlos Bravo KANKU DOJO (Dolores)
Benjamín Da Rosa KANKU DOJO (Dolores)
Marcos Díaz KANKU DOJO (Dolores)
9 KYU (cinturón rojo punta azul)
Bruno Bava KANKU DOJO (Dolores)
8 KYU (cinturón azul)
Ricardo Cardozo YANTSU DOJO (Mercedes)
Elías Cabrera YANTSU DOJO (Mercedes)
Cristian Solle YANTSU DOJO (Mercedes)
Joaquín Castro YANTSU DOJO (Mercedes)
7 KYU (cinturón azul punta amarilla)
Joaquín Fernández YANTSU DOJO (Mercedes)
6 KYU (cinturón amarillo)
Camila Tapia YANTSU DOJO (Mercedes)
5 KYU (cinturón amarillo punta verde)
Johann Castro YANTSU DOJO (Mercedes)
Créditos especiales para:
Secretaria de Deportes de Soriano
Adriana López (Fotografía)
Finalmente desde la organización se agradeció a los padres, familiares, amigos y allegados que incondicionalmente están en cada actividad, hasta la próxima!