Mostrar publicidad
12 de October del 2018 a las 11:25 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Lo que dejó una audiencia en la que hasta el propio Presidente Vázquez se interesó a través del Secretario Nacional de Deportes
La preocupación en autoridades nacionales en la lucha contra el dopaje llevó a que se intensifiquen este tipo de operativos que permiten conocer qué están consumiendo deportistas de élite y aficionados

A las 21.45 horas de este jueves, la Dra. Graciela Pérez Vega, Jueza Subrogante de Primer Turno de Mercedes, asistida por la receptora Melina Vera, dio comienzo a la audiencia de formalización y posteriormente acusación, a pedido de la Fiscalía Departamental de Mercedes de Segundo Turno, representada en la ocasión por la Dra. Herminia Viotti y Dr. Federico Martínez, en la investigación que llevaba a cabo contra F.B.B. y S.B.B. como presuntos autores de un delito continuado de contrabando especialmente agravado en reiteración real con un delito continuado de ofrecimiento comercial o venta de sustancias genuinas por persona inhabilitada, siendo asistidos los imputados por los Dres. Pablo Vera y José Miguel Valentín.
Recordamos que la investigación policialmente hablando fue llevada a cabo por funcionarios del Departamento de Investigaciones Complejas de la División Crimen Organizado con supervisión de la Fiscalía de 2° Turno.

LOS HECHOS
Los imputados, F.B.B. y S.B.B., desde hace bastante tiempo se encuentran abocados a la introducción al país de vestimenta, tales como remeras, championes, lentes, entre otros, así como de suplementos deportivos cuyo compuesto químico se encuentra dentro de los fármacos prohibidos para su comercializción, conforme a la normativa vigente tales como esteroides anabólicos, como estanozolol derivados de la testosterona, nandrolona de decanoato, boldenona, trembolona, quemadores de grasa, testosterona de uso para equinos, etc. todos altamente nocivos para la salud humana, por no estar ni registrados ni autorizados por la autoridad sanitaria.
Asimismo los mencionados productos, tanto vestimenta como los productos prohibidos para su comercialización en Uruguay, son ofrecidos al público mediante una página de facebook denominada “Suplementos Deportivos On-line”, siendo el correo electrónico asociado ... perteneciente a F.B.B. Asimismo surge que los mismos productos que surgen ofrecidos en dicha página de facebook, también son ofrecidos en las cuentas personales de facebook de S.B.B.
Los productos de distintas procedencias u origen eran ingresados al Uruguay violentando los requisitos esenciales para la importación definitiva de las mercaderías.
Se realizaron allanamientos previa orden judicial en los domicilios de los imputados donde se incautaron las referidas sustancias prohibidas así como indumentaria y artículos deportivos, así como más fármacos prohibidos y vestimenta desde el automóvil Ford Focus de matrícula argentina AA 122 YD, de propiedad de F.B.B. con que ingresara al país procedente desde Argentina, donde también se domicilia.
A resultas de estas actuaciones y con orden judicial se detuvieron como presuntos indagados además de los aquí acusados, la novia de F.B.B. y los hermanos D.B.B. y G.B.B. De quienes se dispuso cese de detención este jueves.

PEDIDO DE FISCALIA
Fiscalía solicitó se condene a F.B.B. y a S.B.B. como autores penalmente responsables por la comisión de un delito continuado de contrabando especialmente agravado en reiteración real con un delito continuado de ofrecimiento comercial o venta de sustancias genuinas por persona inhabilitada a la pena de 24 meses de prisión que se cumplirá de la siguiente manera: 9 meses de privación de libertad más 15 meses de libertad vigilada conforme a lo previsto por los art. Lit. A, 5 y bajo las condiciones del art. 9 lits. A, B, C, D de la ley 19.446.

LA SENTENCIA
La Dra. Graciela Pérez Vega, Jueza del caso, procedió a dictar sentencia, estableciendo que responsabilizará a F.B.B. y a S.B.B. como autores penalmente responsables por la comisión de un delito continuado de contrabando especialmente agravado en reiteración real con un delito continuado de ofrecimiento comercial o venta de sustancias genuinas por persona inhabilitada para ello en calidad de autores.
La Dra. Pérez Vega señala que surge que el quehacer criminoso de los imputados debe situarse a título de dolo directo, o sea intención ajustada a resultado, como legalmente se concretiza en el art. 18 del Código Penal.
En cuanto a la pena coincidió en la solicitada por la Fiscalía de 24 meses de prisión que se cumplirá de la siguiente manera: 9 meses de privación de libertad más 15 meses de libertad vigilada conforme a lo previsto por los art. 2 Lit. A, 5 y bajo las condiciones del art. 9 lits. A, B, C, D de la ley 19.446.
Por lo tanto los condenó por los delitos mencionados a las penas señaladas anteriormente, lo que fue consentido por las partes, concluyendo la audiencia a las 22.10 horas.
Tras la condena, se realizaron gestiones ante el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) sugiriendo para que ambos fueran derivados a cumplir la pena en la Unidad de Cañitas (Fray Bentos).

EXTRA AUDIENCIA
En el seguimiento del caso, como acostumbra a realizarlo @gesor, pudo saber que el interés llegó hasta el propio Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez quien el día miércoles mantuvo contacto con el Secretario Nacional de Deportes Fernando Cáceres para conocer como iban las cosas, ya que la preocupación a nievel de las autoridades nacionales en la lucha contra el dopaje ha quedado puesta de manifiesto en diferentes expresiones públicas. En entrevistas que @gesor ha efectuado a Cáceres ha sido claro de la gran preocupación sobre la cantidad de casos de doping positivo que se dieron en el ciclismo y ello hizo que tratara de profundizar para poder conocer que estaba pasando. De allí surgió -como informa @gesor por separado de boca de fuentes policiales- la punta en este caso y que muestra una realidad preocupante sobre los productos que se consumen no sólo a nivel competitivo, si no en aficionados al deporte y a los gimnasios.
Por la natural reserva, si bien @gesor sabe de personas que prestaron testimonio en esta causa, no brindamos sus nombres, pero es gente que está vinculada a gimnasios, como también al deporte y la Fiscalía también tuvo el asesoramiento técnico y profesional de especialistas en la materia al más alto nivel nacional, como lo menciona en la entrevista el Fiscal Dr. Federico Martínez.

(3603)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux