En sede del Plenario Intersindical de Soriano, en Mercedes, en la sala "Ricardo Blanco" se llevó a cabo Encuentro de Grupos y Organizaciones que trabajan en Memoria y Derechos Humanos en el Litoral del país.
Para la oportunidad tomaron parte grupos de Bella Unión, Guichón, Fray Bentos, Carmelo, Rodó, Salto, además de la Comisión Memoria, Justicia y contra la Impunidad de Soriano, anfitriona.
María Ingold, integrante del grupo local recordó "el día de la inauguración del memorial dijimos que era el cierre de una etapa y apertura de otra grande que es darle vida a ese memorial. Lo concebimos como un espacio público, abierto, que la gente se arrime a tomar mate y demás, pero también como un espacio de trabajo. La idea es desde ahí alimentar la memoria y hacer actividades".
El viernes 1 de setiembre "viene un grupo de 6° año de liceo de Montevideo que trabajó testimonial y el pasado reciente, y se pusieron en contacto con la comisión nuestra para ver si los chiquilines de ese sexto año pueden venir y recorrer el circuito de la memoria acá en Soriano. Van a recorrer todo el circuito de las baldosas de la memoria que tenemos en la ciudad, irán a la placa que está en el Liceo "Campos" y en el exCuartel, y van a terminar con almuerzo compartido y un espacio de debate en el memorial".
Hay un proyecto de la Universidad de la República, "de extensión universitaria, coordinado por Isabel Shebor, la historiadora, que tiene una propuesta para hacer recorrida por varios lugares, mostrando películas de cine, que traten el tema de la impunidad y hacer foros después. Uno de los lugares elegidos para proyectar esas películas es el memorial de Mercedes, cuando ese proyecto se apruebe tendremos esa actividad por acá".
También se presentó otro proyecto en la Universidad "por gente de Montevideo que trabaja la gestión cultural, que lo que hacen es el circuito "Rutas de la memoria" y van a recorren algunas marcas de la memoria en Montevideo y después van a venir con un grupo de jóvenes a Mercedes a hacer una actividad en el memorial".
Lo próximo es eso, "seguir llenando de vida ese espacio y sobre todo involucrar gente joven que es la mayor preocupación siempre".