Mostrar publicidad
17 de August del 2017 a las 05:19 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Sesión especial de la  Junta  Departamental  por  Plan Nacional de Viviendas Populares  
En sesión  extraordinaria  la Junta Departamental de Soriano recibió  al diputado suplente  Carlos  Pérez,  de Asamblea  Popular  quien explicó  el Plan Nacional de Viviendas Populares.

 

Carlos  Pérez, diputado   suplente de Asamblea  Popular expuso  en  la  Junta  departamental de Soriano  la  iniciativa presentada por ese  partido  que  promueve  un Plan Nacional de Viviendas Populares. Como oportunamente informáramos la  Junta  Departamental  de Soriano fue  convocada  a  sesión extraordinaria  para este miércoles  donde  Pérez  expuso  sobre  los  alcances de esta iniciativa  presentada  en el Parlamento y que  ya  cuenta con el apoyo  de varias Juntas Departamamentales,  siendo incluso  declarada de interés  por  varios departamentos. 

El  edil  Heber Scirgalea (PN)  inició  esta  sesión indicando que  “nosotros  tenemos la obligación  de evaluarlo  e  interpretrlo”,  por  el alcance  social  que  tiene.  En tanto Luis Rico (PN)  mencionó  la problemática  de la vivienda para numerosas  familias  del departamento.  Argumentos  reafirmados  por  Luciano Andriolo (PN) que  calificó  este  tema  como “una problemática muy  sensible”,  recordando que el SUNCA  tiempo  atrás había  planteado  una  iniciativa similar.
Carlos  Pérez  se  refirió  a la problemática de la vivienda  en todo el país,  conjugado  con la situación de  muchos  jóvenes  que no  reúnen  las  condiciones  para  acceder  a una  vivienda.  “Solamente  el  32 % de  los jóvenes  es  propietario”,  puntualizó  Pérez,  y apenas  “el  11% reúne las condiciones para  obtener  un préstamo  hipotecario”, justificando así  la  necesidad  de  instrumentar  esta  iniciativa. 

Este  Plan de  Vivienda popular por construcción  pública  establece  que  se ejecutará destinando el 1%  del Producto Bruto  Interno, creando  un  fondo  nacional administrado por la Agencia  Nacional  de Vivienda.

El texto  completo  de la  iniciativa  puede  leerse  en el siguiendo documento adjunto.

(2129)
Archivos complementarios de la noticia:

"descripcion" ABRIR


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux