.jpg)
Tres referentes de las agrupaciones del Carnaval sorianense, como lo son Marcelo "Mexicano" Núñez, Luis Acosta Pacilio y Marcelo Ruiz, decidieron unirse y presentar una propuesta ante la Dirección de Cultura de la Intendencia de Soriano, con la finalidad de ofrecer talleres de formación y capacitación a niños, adolescentes y jóvenes desde 8 a 18 años, en los diferentes rubros que componen una de las principales fiestas del país, el Carnaval.
En diálogo con @gesor tanto el "Mexicano" como "Luichi" hicieron referencia a esta propuesta titulda "Futuros artistas carnavaleros" y que ofrecerá talleres de canto, baile, actuación, percusión, maquillaje, vestuario, para lo cual se encuentran abiertas las inscripciones en Biblioteca Eusebio Giménez de Mercedes de 7.30 a 18.30 horas, pudiéndose consultar también a través de tel. 4532 2201 interno 1501 o del mail futurosartistascarnavaleros@gmail.com una propuesta que cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la comuna sorianense y cuyas inscripciones finalizarán el viernes 18 de agosto y los talleres se iniciarán en setiembre en el espacio que ocupara Arte Esquina en el local de 19 de Abril y avda. Asencio (exlocal de El Surubí).
Contaron que este proyecto "tiene como objetivo llevar adelante una serie de actividades relacionadas a los rubros carnavaleros donde participen niños/as, adolescentes y jóvenes y aprendan de cada uno de ellos.
Constará de talleres de canto , arreglos corales, coreografías, puesta en escena, actuación, maquillaje, vestuario, accesorios en general, para culminar con una muestra de los talleres en un espectáculo al finalizar el ciclo, mezclando las categorías humoristas, revistas, parodistas y murgas".
Los objetivos generales apuntan a "formar niños y adolescentes iniciándolos en las diferentes áreas del carnaval y aportar a la construcción de nuevas generaciones carnavaleras".
En cuanto a los objetivos específicos la apuesta es a "revalorizar los trabajos grupales como herramienta fundamental para el crecimiento de cada artista, fomentando la creatividad, espontaneidad, inclusión, responsabilidad, entendiendo que estos son pilares fundamentales para su formación carnavalera".
Finalmente en el capítulo correspondiente al desarrollo de la propuesta los impulsores del proyecto señalan que la metodología de trabajo "será semanalmente con talleristas locales y en ocasiones de Montevideo (ya están confirmados Aldo Martínez y Pinocho Routin) para una capacitación integral. Cada uno de los rubros tendrá un día específico para desarrollo de sus actividades, pudiendo el participante asistir a uno o a todos los que desee. Podrán participar en esta actividad niños/as, adolescentes y jóvenes de entre 8 y 18 años".
Los coordinadores de este proyecto tendrán a cargo algunos rubros, así como también serán los encargados de seleccionar los talleristas y la supervisión general de los mismos, indicándose que la participación de los niños/as, adolescentes y jóvenes será gratuita.