Mostrar publicidad
29 de January del 2013 a las 10:09 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Depende de ellos
UTEC: En lo local, hasta que los tres intendentes no lo decidan “el tema no empieza”, dijo el Director de Planificación de la Intendencia de Soriano.

Rodolfo Silveira, María Grompone y Pablo Chilibroste serán las primeras autoridades de la Universidad Tecnológica (UTEC), tras la aprobación unánime que el Senado realizó el lunes 21 de enero sobre la propuesta enviada por el Ejecutivo. El Ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich dijo que esta aprobación por unanimidad es una señal positiva que permitirá agilizar la instalación de la UTEC. Y que las nuevas autoridades trabajarán en las grandes definiciones en los próximos días, con la prioridad de poner en funcionamiento a la brevedad las primeras propuestas curriculares.

“Se trata de un paso muy importante dentro del desarrollo de un sistema nacional de educación terciaria pública”, destacó Ehrlich. "Esta nueva institución tendrá que ser flexible y reconocer las trayectorias académicas y experiencia de los estudiantes, con la diversidad de formaciones con las que pueden llegar, y al mismo tiempo se regirá con un criterio de complementación de proyectos y esfuerzos con otras instituciones". Ehrlich aseguró que la primera dirección de la UTEC cuenta con integrantes de larga trayectoria en áreas distintas de la investigación. Restan aún aspectos jurídicos por resolver como la reglamentación de la Ley Nº 19.043 que crea la Universidad Tecnológica y aspectos vinculados con la gestión y administración, así como también preparar la propuesta presupuestal.  El Ministro Ehrlich explicó que el Presupuesto Nacional ya asignaba al proyecto ITS (Instituto Terciario Superior) del cual derivó en la UTEC y las nuevas autoridades deberán ajustar su propuesta para los próximos dos años hasta el próximo período presupuestal.

 

Entre los tres

   Como se recordará el Sub Secretario del Ministerio de Educación y Cultura, maestro Oscar Gómez, entregó al Intendente Guillermo Besozzi un documento donde se propone a Mercedes como una de las sub regiones de la  UTEC. Esas sub regiones la conformarían Flores, Florida y Durazno y la otra a Soriano  Río Negro y Colonia. Comentando que "la región de Soriano-Colonia debería tener dos sub sedes, una en Mercedes y la otra en un lugar que Colonia determinará, que podrá ser Carmelo o Colonia del Sacramento". En esa oportunidad Oscar Gómez señaló que, a través de las actas, "se deja constancia que se perfila un preacuerdo, lo que nuevamente deberá ser considerado por el grupo de Intendentes y por la UDELAR, para que Mercedes sume esfuerzos”.

A una semana del anuncio el Director de Planificación de la Intendencia de Soriano dijo desconocer mayores detalles de la propuesta. Andrés Magnone en diálogo con @gesor indicó que este tema lo venía manejando directamente el Intendente Guillermo Besozzi  y que dependerá de las reuniones y acuerdos que realice con los Intendentes Walter Zimmer y Omar Lafluf como para avanzar al  respecto. Al consultarlo sobre si Besozzi dejó alguna directiva concreta antes de  iniciar su período de licencia para conformar una comisión local o equipo que evalúe posibilidades para la postulación de Mercedes como una de las sub sedes de la UTEC, Magnone  reiteró que el documento entregado por el Sub Secretario del MEC, Oscar Gómez “confirmó lo que se venía conversando”,  pero hasta que los tres intendentes no lo decidan “el tema no empieza. Yo no sé si lo tienen medio hablado o no”. Acotando que en los últimos días antes que Besozzi saliera de licencia la agenda  se cargó con otros temas, como los relacionados al ICIR y el cobro de las patentes y la discusión surgida en torno al proyecto de instalación de una planta aceitera  por parte de Cereoil en la zona de Agraciada.

(2248)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux