Mostrar publicidad
04 de August del 2017 a las 05:28 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Trabajadores de la construcción reclamaron alentar la  inversión
Algunos ediles consideraron falta de control del ‘’El MTSS en el cumplimiento de leyes y convenios’’

El plenario Junta Departamental de Soriano recibió en sesión extraordinaria a Trabajadores de la construcción desocupados,  éstos plantearon su problematica en la falta de fuentes laborales .

El edil Raúl Bruno solicitó pasar a régimen de comisión  general aprobado por unanimidad de los 29 ediles presentes.

Una delegación de unos treinta trabajadores  de la construcción desocupados, fueron recibidos en el marco de una sesión extraordinaria, en la que expresaron su problemática en la falta de fuentes laborables.

Cristián Gutiérrez ofició de vocero de los desocupados,  reseñó el surgimiento del grupo y  recordó que se auto convocaron,  manteniendo  la  primera reunión el lunes 17 de julio a la hora 19.00. Y al día siguiente se pusieron en contacto con autoridades del SUNCA departamental, para poner en conocimiento de lo que este grupo de trabajadores  desocupados proyectaban.

Gutiérrez enumeró los distintos pasos cumplidos como el encuentro con distintas autoridades, el senador Guillermo Besozzi,  el Sr Intendente Agustín Bascou,  Mesa Representativa y coordinadores de bancadas del Junta Departamental de Soriano,  diputados Gonzalo Novales y Enzo Malán.    

“Nosotros venimos a plantear el tema de la desocupación obviamente,  cada uno de nosotros tiene distinta realidad.

Alguno  capaz  va  a estar haciendo la changa,  por ejemplo de leña,  trabajando de delivery,  en cualquier rubro, el trabajador de la construcción ataca a otro rubro, porque ve que en el rubro nuestro no hay posibilidades o que la fuentes laborales que hay quizás siempre son los mismos que están trabajando” denunció Gutiérrez..

 Agregó “quizás por el lado político la circunstancia que tiene el departamento y no viene inversión de afuera conjunto departamental tomar alguna resolución que no hay trabajo,  pero bueno que salgan a decirlo, el Intendente,   diputados senador y ediles.

“Como mercedario cómo sorianense hacernos  la autocrítica porque acá no podemos traer algún emprendimiento” disparó el trabajador.

Varios ediles de las distintas bancadas hicieron uso de la palabra el caso de Luciano Andriolo,  Andrés Juri, Carlos Susaye, Raúl Bruno Heber Scirgalea Eduardo Rodríguez, Damián De Oliveira, Oscar Fracuelli, Eduardo Perazza, Bettina Piñeyro, Luis Ciganda, Leonel Silva, Jorge Elizondo, Juan Rey y Guillermo Gutiérrez, como parte del intercambio con los trabajadores.

Finalmente el órgano deliberativo emitió una resolución que establece:

El texto de la resolución final

La resolución aprobada por unanimidad, expresa lo siguiente:

La Junta Departamental de Soriano

Resuelve

Art. 1º.- Dar su apoyo a la situación que están viviendo los obreros desocupados de la construcción

Art. 2º.- Promover y acompañar audiencias en los organismos competentes para intentar revertir la situación planteada en el artículo anterior.

Art. 3º.- Encomendar a las comisiones asesoras de Obras Públicas y Comunicaciones y de Derechos Humanos de este legislativo, a realizar un seguimiento de todos los temas planteados, actuando en forma conjunta y/o por separado, coordinando las acciones a emprender con los obreros y fundamentalmente controlar se cumpla con lo legalmente establecido.

Art. 4º.- Exhortar a los organismos del Estado involucrados, a las empresas y a la organización de trabajadores para que den estricto y fiel cumplimiento a lo dispuesto por la Ley 18.516 y su decreto reglamentario 255/010.

Art. 5º.- Trasladar la presente resolución y la versión taquigráfica a la Presidencia de la República, al señor Senador Guillermo Besozzi, a los señores Diputados Enzo Malán y Gonzalo Novales, al MTSS, al Ejecutivo Departamental, al Congreso Nacional de Intendentes, a las Juntas Departamentales y al Congreso Nacional de Ediles.

Art. 6º.- Adjúntese el planteo de los trabajadores, que formó parte de la presentación en la sesión extraordinaria.

Art. 7º.- Dese trámite urgente.

 

entre otros y coincidieron en aludir a la falta de control, fiscalización, de los contenidos de Leyes y convenios por parte del Ministerio de Trabajo o algunos de la propia  Intendencia de Soriano.  

(2152)


COMENTARIOS
Enviado por: Monica

Rs increible que digan que no hay trabajo, que esto, que lo otro.... Cuando tienen trabajo  protestan porque hace calor, porque hace frio, por esto por lo otro. En una palabra nunca estan conformes, entonces los que necesitamos obreros o los llaamos porque NO QUIRERN TRABAJAR realmente. El gremio de la construccion se ha vuelto un problema a la hora de contratarlos


Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux