En primer lugar nos vamos a referir a la situación que están viviendo las más de 200 familias que integran las cooperativas de viviendas COVISIN en la ciudad de Mercedes. Estos cooperativistas ya hace un buen tiempo que están esperando a que OSE haga el saneamiento ya que es lo que le esta faltando para que empiecen a edificar. Lamentablemente se nos informa que recién para diciembre OSE llamaría a licitación para esta obra y lógicamente con la licencia de la construcción se estaría dilatando un poco mas este saneamiento que hace rato tendría que estar terminado. Pedimos que OSE de una buena vez por todas cumpla con lo que le esta debiendo a estas 200 familias.
Que mis palabras pasen a todo el ejecutivo comunal, al directorio de OSE, a todas las cooperativas COVISIN y a la comisión de viviendas de este cuerpo.
Seguimos hablando de las viviendas en este caso de COVIDOL la cooperativa doloreña que sigue peleando para cumplir el sueño de muchas familias. Se esta trabajando hace rato en un inmueble que cumple con todas las condiciones para que se instale la cooperativa, si bien faltan algunas mejoras se estima que una vez ejecutadas va a estar todo pronto. Lo que le estamos pidiendo señor presidente al Intendente Agustín Bascou que haga un compromiso púlico para darle tranquilidad a los cooperativistas de que si se efectúan todas las mejoras, terminado ese proceso se va a adquirir ese inmueble por parte de la Intendencia. De esta manera se daría una señal mas que merecida a esta cooperativa que ha tenido que pasar por muchos inconvenientes además de alguna forma enmendaría los malos manejos que pasadas administraciones hicieron con estos cooperativistas y como si fuera poco motivaría a mas ciudadanos a formar parte de la cooperativa ya que por la demora de la concreción de estas viviendas eran 90 familias cuando arrancaron y ahora quedan solo 9.
Que mis palabras pasen a todo el ejecutivo comunal, a la cooperativa de viviendas COVIDOL y a la comisión de viviendas de este cuerpo.
Otro planteo que vamos a realizar el día de hoy es sobre la calle 7, paralela a Ruta 2 en Rodó que termina en la piscina pública. Hablamos con los vecinos de la localidad, con el Alcalde y recorrimos la zona. Lo que le pedimos al ejecutivo ya que todos los actores coinciden en lo mismo es que el tramo nuevo que abrió el municipio de Rodo sea habilitado oficialmente ya que los vehículos la utilizan pero formalmente no es una calle habilitada.
Que mis palabras pasen al ejecutivo comunal y a la Alcaldía de Rodo.
Por último el vecino Fernando Dohir de Dolores que práctica deportes como muchos doloreños en la rambla “el camoatí” de aquella ciudad nos hizo llegar una propuesta que nosotros en representación de este ciudadano vamos a platear el día de hoy. En final del circuito aeróbico del “camoatí” esta la continuación de calle Río Negro y mucha gente camina por esa zona que se ha tornado peligrosa desde la salida del “camoatí” hasta la ruta 21 porque circulan muchos camiones y además por la noche está muy oscuro. Pedimos la iluminación de ese tramo para evitar inconvenientes mayores.
Que mis palabras pasen a la comisión de obras de este cuerpo.
Quien le pidio algo a este señor ????????
La mesa de Fucvam trabaja perfectamente con la Intendencia, no se lleve lauros ajenos, no se vista que a este baile no lo invitaron.
Sabe una cosa y si no ayuda NO MOLESTE
Que busca el edil ?
Que tanto interres en la compra del terreno ?
Que casualidad una vez que el tema esta encaminado sale un "intermediario" a pelear por la cooperativa ?
Mmmmm demasiado raro
La verdad el Edil no se lo que busca, nuestra cooperativa, el equipo asesor y Fucvam ya nos reunimos con el intendente y sus asesores por tema terreno, va todo bien por suerte, hace años esperamos esta oportunidad.
El Intendente se comprometio, ha que una vez el terreno este en regla de comprarlo.
Le pido en mi nombre y el de la cooperariva por favor que no moleste, que nos deje trabajar, que no meta la politica, sabe una cosa CALLESE ¡¡¡