Mostrar publicidad
01 de August del 2017 a las 05:16 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Piden garantías en la habilitación de salas bailables
El edil Carlos Susaye (FA) pidió ”las máximas garantías” para el control y la habilitación de las salas bailables, buscando “un servicio de calidad”.

Salas Bailables
En la noche de hoy haré referencia a un pequeño análisis que se desprende de un pedido de informe que realizábamos el 16 de marzo en referencia a las salas bailables, y luego de varios procesos, nos llega el 13 de julio (Cuatro meses después, sumamente escueto y carente de información)
Al mes de mayo del 2017, se hace constar la presencia de 14 locales bailables en Soriano, de los cuales 2 están cerrados. De los locales bailables, 7 están constituidos como Salas Bailables, 2 RestoPub, una Whiskería, un Bar Dancing y una Pizzería. De los 12 presentes sólo existen 3 con autorización de bomberos hasta el 2025, y la mayoría presenta habilitación en trámite.
En total constituyen desproporcionadamente y según el local, una capacidad para 4500 personas para todo el departamento. A modo de ejemplo, en Mercedes específicamente, está habilitado lugares con capacidad de 1700 personas en total. Solo basta pensar, ¿es real que sólo 1700 personas de Mercedes hacen uso de este espacio de recreación? La respuesta es evidente, hay lugares funcionando que no están reglamentados y no ofrecen ninguna garantía para los usuarios. Siguiendo con el ejemplo, en Mercedes hay dos RestoPub, uno con las exigencias al día, y el otro sin nada. ¿Es esto justo? No estamos proponiendo ir contra estos espacios de recreación, ni transformarnos en una máquina de fiscalizar, sino estamos proponiendo que la Intendencia pueda elaborar planes para que todos los organizadores de estos eventos puedan regularizar su situación.
En vísperas de la clásica “Noche de la Nostalgia” es fundamental que la Intendencia pueda generar un trabajo prolijo con todo los Comerciantes que se dedican a este rubro, generando un espacio en armonía con las obligaciones y garantizando los derechos de los usuarios.
Queremos para el 24 y para todos los días un servicio de calidad que le asegure a todos los sorianenses las máximas garantías y también queremos que todo el tiempo se certifiquen los derechos de los que comúnmente usufructúan esta actividad. Mejor servicio implica mejores derechos.

Solicitar que estas palabras se radiquen en la Comisión que estime pertinente, que pasen al Departamento de Arquitectura y al Jefe de Policía.

Contrataciones
Sigo preocupado por contrataciones de empresas, camiones y maquinarias que realiza la Intendencia de Soriano. A más de un año de la orden de servicio y pese a la regularización de algunos, los camiones, la maquinaria y la flota siguen faltando al cumplimiento de lo establecido. A más de un año del compromiso del Contador y el Secretario General, no se han hecho licitaciones para empresas de barridos, mantenimientos de parques, podas y largos etcéteras más.

Por lo expuesto, voy a presentar el siguiente pedido de informes.


MVOTMA
Por último, quiero destacar la gran jornada que tuvimos el pasado viernes junto al MVOTMA en diferentes barrios de la ciudad, presenciando un gobierno de cercanía, dónde la Intendencia tendrá un papel fundamental en el desarrollo de soluciones.

Solicitar el apoyo del cuerpo para reiterar pedido de informe del 26 de junio del 2017, sobre lubricantes, aceites, compras de cubierta y más.

 

(2282)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux