Mostrar publicidad
01 de August del 2017 a las 05:17 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Preguntas  de  ‘un amigo fumador’
‘¿Si el tabaco contiene sustancias nocivas, acaso la marihuana no?’,  preguntó  el  edil  Luis Rico (PN) en la  media  hora  previa  de la  sesión  quincenal de la  Junta Departamental.

Hemos presenciado en estos días como con bombos y platillos se inauguró la venta legal de la Marihuana, todas loas desde la cobertura de la prensa  haciendo cobertura en vivo con notas a vendedores, y a quienes hacían la cola, exhibiendo los envases con una presentación cuidadosamente estudiada, recibiendo comentarios del exterior, toda una fiesta, todo un logro!.

Un amigo fumador me comentaba la diferencia en el tratamiento que recibe con esta nueva ola:

El recibe amenazas por el lugar donde consume, amenazas de las consecuencias que recibirá en su salud, el mal que provoca a quienes se le acercaran,  por fumadores pasivos, la carga impositiva que influye en el costo final, la presentación en los envases con litografías que el más leve es una boca humana consumida por un cáncer, todo apuntando a persuadirlo, intimidarlo para que se aleje según las autoridades de esa pandemia:

El consumidor de marihuana recibe el beneplácito por dar respuesta a todo un aparato creado por el estado para que se consuma, los medios de comunicación valorando el comportamiento inclusive enfocándolos para la tele cuando arman los cigarros.

Me decía que está dispuesto a reclamarle al estado que los envases de tabaco tengan el mismo tratamiento que los de marihuana.

Este comentario del amigo señor presidente me deja algunas interrogantes:

¿Si el tabaco contiene sustancias nocivas, acaso la marihuana no?

¿Cuál es la diferencia de un consumidor de tabaco con un consumidor de marihuana?

¿Qué carga impositiva realizan a la marihuana?

Estas son cosas que cotidianamente no se entienden, para unos el apoyo y para otros palos.

En otras palabras en esta sesión quiero realizar un resumen de cosas que han sucedido en la semana pasada:

En esta semana, enojado como un niño,nuestro presidente se ofende porque la prensa no le pregunto por un nuevo “título”. Mientras el país combate el narcotráfico vendiendo porros en las farmacias.

En esta semana más de medio millón de jubilados, que apenas superan los 10000 pesos disfrutan de las mieles de su última suba de 31 pesos, que los ponen en la misma franja de riesgo con aquellos policías que practican el 223, alterados por la enfermedad del consumismo, según el hermano del Sr Presidente.

A no malgastar ese dinero entonces.

Pero como las jubilaciones son una preocupación de este gobierno, en el mismo momento reparte este culto a la miseria, se compromete a solucionar el problema de los cincuentones, o sea, los sesentones que se embromen, pues es estos 12 años es lo que hay.

En la semana se sigue vendiendo humo hablando de la inclusión financiera, cuando es forzada por su carácter de obligatoria, y los bancos que no disimulan ya le exigen mínimos de más de 420000 pesos de promedio en tu cuenta para no cobrar “gastos administrativos y/o movimientos”.

Pero es la derecha la que trata de defender a los más poderosos, pues quieren plebiscitar los “beneficios” de esa ley que es hasta dudosa en su constitucionalidad.

Siempre Uruguay arriba de la tabla como los señala el BID que  estamos primeros en el continente en deserción de estudiantes. Solamente el 29% finalista secundaria, seguidos de lejos por Argentina con el 42%.El famoso 4,6% del PBI y el Plan Ceibal no funcionan como se esperaba. La solución? El 6% a ver qué pasa…

Quiero que mis representantes en el parlamento exijan una solución al problema de los jubilados, de los cincuentones, de los sesentones, de la enseñanza,etc.

En este departamento hay problemas de viviendas, de carreteras, de los edificios de la enseñanza, hay problema con los suicidios, de la ley de inclusión financiera y de sucursales de bancos que se cierran,etc.

Quiero que mis palabras pasen a los dos diputados por nuestro departamento y al senador Besozzi.

Otro temas que quiero plantear es la propuesta a este cuerpo para que se informe  e invite a las personas que presentaron un proyecto de ley sobre un Plan Nacional de Viviendas Sociales,son integrantes de Unidad Popular y específicamente al diputado Rubio.Creo muy interesante el proyecto propuesto y además conozco las necesidades de viviendas que hay en Soriano y más específicamente en la ciudad de Dolores.Tengo conocimiento que  en Dolores solamente hay más de 200 familias que se están reuniéndose con la expectativa de que esa ley salga y se puedan empezar a construir la viviendas para los ciudadanos más necesitados de nuestra ciudad y del país todo.Creo que este cuerpo debe de expedirse sobre dicho proyecto, el cual lo tenemos en los asuntos entrados en el repartido de esta sesión y lo estudiara una comisión de este cuerpo, pero creo conveniente realizar una sesión extraordinaria de este Junta  para tratar específicamente este tema y en lo posible con gente que propuso el proyecto como lo dije anteriormente.

(2098)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux