Mostrar publicidad
31 de July del 2017 a las 13:55 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
A  13 años  del  fallecimiento del General Líber Seregni
Este lunes 31 de julio se cumplen 13 años del fallecimiento del General Líber Seregni, que ocurría en los albores del acceso al gobierno nacional de su querido Frente Amplio.

Este lunes 31 de julio se cumplen 13 años del fallecimiento del General Líber Seregni, que ocurría en los albores del acceso al gobierno nacional de su querido Frente Amplio, de quien fue Fundador, Presidente, primer candidato a la Presidencia de la República y constructor permanente.

  Militar de vocación, fue un pilar en la defensa de la Democracia y de sus instituciones, profundamente respetuoso de la Constitución. Firme en sus convicciones y apostando siempre al diálogo y tendiendo puentes hacia quien pensaba distinto. Fue un constructor de la unidad de la izquierda y de las fuerzas progresistas, de la creación del Frente Amplio, teniendo un permanente accionar en la Defensa de la Democracia y las libertades y por la Justicia Social y los Derechos Humanos.

  Enfrentó firmemente a la dictadura, fue el preso político más emblemático, constituyéndose a nivel internacional en denuncia viva del régimen que arrasó con las libertades y las instituciones democráticas, trazando desde la cárcel estrategias para reconquistar la Democracia, lo que indudablemente iba indisolublemente ligado a la resistencia del Frente Amplio y de las fuerzas democráticas.

  El 19 de marzo, luego de muy largos años de prisión, Seregni era liberado, y el mensaje que brindó desde el balcón de su casa estuvo cargado de futuro y de pacificación, sin lugar para el odio. Entre otros conceptos, Seregni expresaba: “ Fuimos, somos y seremos una fuerza constructora. Obreros de la construcción de la patria, del futuro Uruguay democrático”

  Hasta el último momento de su vida se entregó de lleno a elaborar, a construir y a fortalecer el Frente Amplio, no quedándole ninguna duda que era la fuerza política que cambiaría la vida y la historia de nuestro país. Y vaya si tenía razón: El Uruguay ya no es el mismo que el de 1971, cuando nació esta fuerza política, ni el de 2004, cuando gobernaban los partidos tradicionales, y en este profundo cambio cualitativo, con sus aciertos y con sus errores, pero siempre con un norte claro, el Frente Amplio tiene mucho que ver.

  Tres meses después de su fallecimiento el Frente lograba en las urnas el gobierno nacional. Seregni ya lo sabía de antemano, lo venía venir. Su entrega no fue en vano. ¡Gracias compañero General! Gracias en nombre de nuestro Frente Amplio, Gracias en nombre de la Democracia, de las Libertades, de la Justicia Social y de los Derechos Humanos.

             DEPARTAMENTAL SORIANO DEL FRENTE AMPLIO

 

(espacio  contratado)

(3433)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux