Mostrar publicidad
14 de July del 2017 a las 17:07 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
La FUS logra mejorar salarios a través de la capacitación
El 19 de julio se inician los cursos para funcionarios y atado a ellos una partida de 3.53% desde el 1 de enero 2018 acordada en los Consejos de Salarios

En sede de SECAMS se desarrolló Encuentro Regional de la FUS (Federación Uruguaya de la Salud) en este caso de la Regional Litoral Sur, en el marco de la campaña "Por más y mejor salud para todos los uruguayos", teniendo en el orden del día los temas: Capacitación 2017, Diálogo Nacional en Salud y Plan de Acción.
Entre los dirigentes nacionales que llegaron para participar del encuentro estuvo el secretario general de la FUS, JOrge Bermúdez, quien sobre esta actividad señaló que "los cursos de capacitación para los trabajadores de la salud privada, son una conquista de la Federación en los Consejos de Salarios 2015. Estos logros no vinieron solos, nadie nos regaló nada, todo es fruto de la lucha y de la constancia para mantener en alto nuestras aspiraciones y banderas".
Recordó que las movilizaciones y las propuestas lograron las condiciones "para que hoy, el reconocimiento a la tarea que cada uno de nosotros realiza día día en nuestros lugares de trabajo se haya visto recomensada con una partida salarial fija del 1.5% que se cobró en enero 2017".
La próxima partida fija "será del 3.53% de la masa salarial acumulada en este año y se cobrará en enero 2018, este porcentaje representa más del doble de lo cobrado en enero 2017. En enero 2019 se cobrará la partida fija correspondiente a la masa salarial acumulada en el año anterior y será del 3.5% de la misma, en 2020 nuevamente la partida será del 3.5% de la masa salarial acumulada en 2019".
Bermúdez hizo mención a que la propuesta que la FUS introdujo en la mesa de negociación "apuntaba a capacitar los recursos humanos y a mejorar el salario de los trabajadores.
Los sindicatos de base deben controlar que la empresa libere las horas necesarias para que los trabajadores que se hayan inscripto en los cursos puedan realizarlos sin ningún contratiempo".
Los cursos tendrán una duración de "9 horas obligatorias y 5 horas opcionales, el inicio está previsto para el miércoles 19 y la finalización el 14 de diciembre, habiendo comenzado las inscripciones el lunes 3 del corriente mes en la web campus.msp.gub.uy".
Los cursos previstos para 2017 son: "el equipo de trabajo en el primer nievel de atención en salud; gestión aplicada; organización del tiempo y del espacio del trabajo en salud; introducción a la calidad y seguridad del paciente en el Sistema Nacional Integrado de Salud; gestión clínica; sistemas de información y aplicación de las TICs en salud".

EL DIALOGO SOCIAL
En otro orden hizo referencia al Diálogo Social y a los principales puntos que la FUS considera que deben estar sobre la mesa para la discusión. En ese sentido, desde la Federación se considera que debe "fortalecerse la rectoría del MSP; profesionalizarse la gestión; el control y el cuidado económico financiero de la reforma y sus diferentes efectores implica combatir y controlar la especulación financiera en todas sus manifestaciones; es necesario crear políticas fuertes y consistentes en formación de recursos humanos en salud; la complementariedad de los servicios en salud es un eje a profundizar mediante una ley que reglamente una gestión racional; es fundamental una revisión de la política de medicamento; la puesta al día de la gestión y la demanda a la atención de la salud debe mejorar los tiempos de espera; y funcionamiento real y efectivo de los organismos de participación social y popular previstos por la Ley 18.211 en la creación del SNIS.
Estos son ocho ejes que desde la Federación consideramos claves en la discusión para profundizar en la reforma del sistema de salud".

 

(2399)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux