
Entrevista del Edil Marco Morosini de la Agrupación Lista 200 del Partido Nacional con la Dra. Susana Muñiz Presidenta de ASSE .
Motivó la misma una agenda temática variada con relación a temas de salud en el departamento de Soriano. Fuimos recibidos por la Dra. Susana Muñiz, Presidenta de ASSE, acompañada por la Licenciada Cecilia Acosta, nos dieron respuestas sobre las consultas realizadas. Trasladamos la información de primera mano dada por la Sra. Presidenta de ASSE, a los vecinos, quienes nos hicieran los respectivos reclamos:
1 - Hospital Mercedes:
Ante la consulta de por qué permanece cerrado el psicosocial del Hospital Mercedes, se nos hizo saber que se trata de temas edilicios. Se están realizando reformas para adecuar las salas para pacientes del psicosocial. Estas reformas estarían terminando para el próximo año. Por el momento los pacientes son derivados a Fray Bentos y en casos más complejos al Hospital Vilardebó de Montevideo.
2 - Hospital Dolores:
El tema principal en cuanto al centro asistencial de Dolores se trató del alcance del acuerdo entre el Hospital Dolores y la mutualista CAMS, en las áreas de Maternidad y Pediatría; ante un eventual cierre de estas áreas.
Se nos manifestó que la medida se tomó por varios motivos; siendo lo más importante brindar un mejor servicio a los usuarios de ASSE. Se trata de una política del ente a nivel nacional, y dado a la cantidad de nacimientos que se dan por mes se estaría en condiciones de ser atendidos por la mutualista CAMS de Dolores. Asimismo fuimos reiterativos en la consulta si la mutualista está en condiciones de brindar el servicio a sus socios y a los usuarios de ASSE, siendo la respuesta afirmativa, la mutualista tiene el personal especializado y la estructura edilicia acorde.
Otra de las dificultades es el tema de recursos humanos, dificultándose encontrar el personal médico especializado.
Hecha la consulta sobre cuál es el alcance del acuerdo con la mutualista se nos informa que se trata de complementación de servicios entre ASSE y CAMS, y en principio no habría posibilidad de rever lo acordado; consulta realizada a raíz de la recolección de las 4.000 firmas de vecinos de Dolores para que se mantengan los servicios de Pediatría y Maternidad en el Hospital.
En otro orden, se nos comunica que las obras del Hospital estarían finalizando en los próximos meses, quedando en condiciones el block quirúrgico al cual se le devolvería el Laparoscopio, que fuere llevado en calidad de préstamo al Hospital Pereira Rossell. Se mantiene la palabra que se devolvería, una vez terminadas las refacciones del block quirúrgico.
En cuanto al mamógrafo se confirma que está funcionando.
Restaría reconstruir sala de fisioterapia.
3 - Hospital Cardona:
ONG Ultimo Recurso, se retiró de Cardona, ¿cómo encara ASSE la atención siquiátrica en Cardona en estos momentos?
Actualmente se ha logrado que un psiquiatra, dependiente de ASSE, se encuentre atendiendo a pacientes, haciendo policlínica semanalmente (hasta tres veces en la semana), donde se atienden consultas y derivaciones, realizando seguimiento de los casos.
4 - En cuanto a reclamos de localidades (Agraciada, Rodó, Villa Soriano, etc.) sobre el poco horario de atención, queja por falta de guardia de emergencia y también los fines de semana; medicamentos más imprescindibles faltarían y falta de ambulancias.
En Palo Solo no se logra conseguir chofer residente para la ambulancia, buscándose una alternativa con choferes de otras localidades que puedan cubrir.
Falta de medicamentos imprescindibles, no debería pasar, pero se comprometen a revisar y averiguar sobre la situación.
Se busca una atención integral, coordinando con asistencias privadas, en localidades donde no se cuentan con todos los servicios.
Tampoco es sencillo encontrar médicos dispuestos a permanecer en localidades como residentes, es una realidad que afecta a todo el interior.
Espacio contratado