Un equipo de la Dirección Nacional del INJU, Instituto Nacional de la Juventud del Uruguay dependiente del MIDES, integrado por Santiago Soto Director Nacional del INJU, Juan Ignacio Dorrego, Marcos Berger, arribó a Mercedes este miércoles, en el marco de una recorrida por distintas ciudades del país.
La visita, tiene como propósito, difundir las distintas líneas generales y nacionales, que el Instituto tiene a nivel nacional, pero también recorger la expresión que hay en el territorio, según argumentaron.
Las mismas sé vienen llevando adelante en el departamento de Soriano, de forma puntual por el equipo de Impulsa, haciendo especial hincapié en la descentralización y la expresión real donde se llevan adelante interesantes propuestas, " en distintos lugares del departamento, ya sea en Cardona, Rodó, Dolores y que apunta a la participación de los jóvenes, con propuestas que salen de ellos que es lo más interesante” significó en la bienvenida, la coordinadora departamental del MIDES, Lic. Verónica Suárez.
El Director del INJU, Santiago Soto, detalló las distintas acciones que el Instituto lleva adelante, y en ese sentido señaló “estamos en encuentros INJU hace dos años y medio, en este marco hemos emprendido el encuentro con los jóvenes cara a cara, mano a mano con los jóvenes en cada uno de los departamentos” sostuvo.
Expresó que el “INJU tiene tres grandes líneas de trabajo, la participación juvenil, la participación con otros organismos del Estado, y trabajar por la inclusión social de los jóvenes”.
“ Como parte del MIDES, hemos venido trabajando fuertemente en la descentralización, con nuestra principal pata ejecutora de trabajo, a través del programa INJU Impulsa, en varias localidades del interior no solo en las capitales departamentales", apuntó.
Se refirió a los Fondos de iniciativas juveniles que se encuentran abiertos y anunció que “se estiró una semana más, el plazo de postulación que estaba previsto para este domingo, venimos muy bien con las postulaciones y queremos darles una semana más a los jóvenes para que puedan armar los mejores proyectos, estos apoyos económicos específicos que da el Instituto, más de 500 fondos de iniciativas juveniles se han financiado, varios de ellos en el departamento de Soriano”, aseveró el Director.
Se refirió también a los “Fondos Somos de Acá”, propuesta que directamente han llegados a los jóvenes.
“Además “La nueva tarjeta joven, tarjeta de aplicación móvil que en 8 meses han alcanzado 30.000 usuarios a nivel nacional para nosotros es un dato muy auspicioso, y como eso varias otras líneas que tienen su expresión departamental”, indicó Soto.
Como ejemplo citó charlas de empleo juvenil que se han realizado con empresarios en varias localidades”.
Recordó que “se trabajó fuertemente en las jornadas de voluntariado en MEVIR en Cardona, realmente mucha actividad en el departamento y estamos cosechando dos años y pico de trabajo y siguiendo también la siembra de todo lo que tiene los jóvenes para aportar durante cada uno de los días del año y un poco de eso se trata un poco estos encuentros INJU” concluyó, el directivo.