Primeramente señor presidente vamos a presentar un proyecto que nos entregaron los alumnos del grupo A del plan 2012 del Liceo Zanzi Turno Nocturno, del Seminario: Humanístico, Científico y Tecnológico .Esta orientado a jóvenes entre (15 y 20 ) años de edad que no han culminado el ciclo básico .La modalidad de trabajo es en base de la elaboración de proyectos de acuerdo a las propuestas de los alumnos .*Objetivo general del año “ El impacto de la tecnología en la sociedad y el medio ambiente “ .* ACTIVIDADES DEL SEMINARIO ..- Buscamos información relacionada al tema del proyecto .- Realizamos encuesta dentro y fuera del liceo .- Evaluamos los datos de las encuestas .- Realizamos manejo de herramientas informáticas .- Analizamos comentarios y seleccionamos información y datos obtenidos .- Salidas didácticas y charlas informativas . * Después de evaluar los datos de las encuestas y la información juntada , llegamos a la conclusión de que mucha basura tecnológica termina en basureros municipales ( donde no debería ir ) o basureros clandestinos .Resolvimos por una cuestión e convivencia , lanzar un programa en el cual podemos recoger los celulares y cargadores en desuso de nuestra ciudad . - El programa se llama Recicla-Cell .* En este programa involucramos docentes , Intendencia De Soriano – (División Higiene) y la empresa WERBA S.A ( reciclados) .- Va a haber colocados recipientes de color naranja con el logo , colocado en diferentes puntos de la ciudad ..las personas colocaran allí los celulares y los cargadores .- una vez obtenido los celulares y los cargadores , serán reciclados por la empresa WERBA .CONCLUSION:1. Crear conciencia en las personas - Sacar de los hogares una futura basura tecnológica .- Comprometer a los alumnos en tareas que fortalezcan la conciencia medioambiental .- Lograr trabajo en conjunto entre diversas instituciones publicas y privadas .Ante lo expuesto solicitamos se declare este proyecto de interés departamentalEn otro tema vamos a presentar debido a reclamos de vecinos, que se estudie la posibilidad de eliminar un lomo de burro que se encuentra a mitad de cuadra en la calle Ituzaingo, entre las calles V. Flores y 33. Esto se debe a la gran cantidad de accidentes que se producen, donde se han producidos caídas de motociclistas, algunos con lesiones de entidad. El lomo de burro es desproporcionadamente elevado y toma por sorpresa a varios motociclistas aunque se manejen a bajas velocidades.Por lo expuesto solicitamos que esta propuesta pase a Comisión de Obras para estudio