Quisiera referirme en esta oportunidad a un tema que me preocupa y probablemente también preocupa a muchos de ustedes.
Como saben el pasado 19 de junio fue el día del abuelo, y me conmocionó la concurrencia a los hogares de ancianos y a las casas de salud.
La actual distribución demográfica indica un incremento del envejecimiento poblacional en el mundo y en nuestro país el 14 por ciento supera los 64 años.
Uno de los problemas más relevantes del envejecimiento es la ruptura del equilibrio entre las personas mayores y su entorno familiar y social , siendo esto uno de los factores mas importantes del deterioro físico y emocional del adulto mayor.
Por esto es necesario que los adultos mayores se sientan integrados en la sociedad, es fundamental generar espacios de inclusión participativa para que puedan sentir que pueden hacer cosas y pasarla bien.. debemos concientizarnos y ser más comprensivos, ellos necesitan de nuestra atención, necesitan ser escuchados, necesitan nuestro cariño y sobre todas las cosas necesitan nuestro respeto.
Debemos acercarnos y compartir porque cada uno de nosotros estará en esa etapa también y no nos gustaría que nuestra familia nos deje solos.
Que el día del abuelo deje de ser un día tan distinto de otros dias!
................................
Por otra parte la maestra directora Pamela Ross del Jardín 120 de la ciudad de Cardona, junto a la comisión de padres, me hicieron llegar una nota donde solicitan la colaboración para contar con un profesor de danza o educación física para la institución para el corriente año.
Desde hace años la colaboración la realizaba la Intendencia por parte del Municipio, pero a principios de año realizamos la gestión y no tuvimos respuesta alguna.
Se agradecería tal gestión ya que los niños disfrutan mucho de realizar este tipo de actividades y es invalorable el aporte que tiene para el dominio corporal en esta etapa del desarrollo.
Que mis palabras pasen a la Comisión que crea pertinente.
…………………….
Por otra parte vecinos de Barrio Cerro plantean reclamo por la calle cortada conocida como la cortada de los Salvatierra, paralela a Don Bosco y Casagrande manifiestan el mal estado de la misma, solicitando si es posible creación de cordón cuneta y/o la mejora de la misma.
También comentan sobre la poca iluminación que tiene y es necesaria por la cantidad de niños que allí habitan, a su vez reclaman despertadores o lomos de burro por el tránsito a alta velocidad que se transita en mencionado lugar.
Que mis palabras pasen a la Comisión de Obras.