
El ministro Ernesto Murro, acompañado por el equipo de dirección del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), presentó en conferencia de prensa los cambios en las direcciones de Trabajo (DINATRA) y de Coordinación en el Interior (DINACOIN). En la DINATRA asume como titular Jorge Mesa, quien hasta ahora fuera director de DINACOIN, y a su vez su cargo será ocupado por Ariel Ferrari. Las modificaciones surgen a partir de la renuncia de Juan Castillo a la dirección de DINATRA, al haber sido elegido recientemente como Secretario General del Partido Comunista del Uruguay.
Murro destacó la excelente tarea realizada por Castillo como director de Trabajo, y explicó que esta responsabilidad quedará a cargo de Mesa -integrante del equipo ministerial desde el inicio de la gestión-; quien, aseguró el ministro, cuenta con las mejores competencias y condiciones humanas y profesionales que se necesitan para desarrollar la tarea.
Asimismo, Murro afirmó como "una incorporación valiosa" la integración de Ferrari al equipo del ministerio al frente de DINACOIN.
Por su parte, Castillo destacó los juicios positivos expresados sobre su persona y agradeció a todos los funcionarios del ministerio “que normalmente no son valorados”. “Reivindico el papel del funcionario público que trabaja en este ministerio”, reafirmó.
Además, el director saliente, manifestó su agradecimiento al presidente Tabaré Vázquez por haber aceptado la propuesta del ministro Murro de otorgarle el lugar de privilegio que se le confió como director de Trabajo. “Me voy feliz, contento y muy emocionado porque dejo un pedazo de mí acá”, sostuvo Castillo.
Un cardonense en la Dirección de Trabajo
Jorge Luis Mesa se desempeñaba como responsable de la Dirección Nacional de Coordinación en el Interior. Fue dirigente del SUNCA y ocupó la Secretaría General de ese sindicato hasta 2007, cuando fue convocado por el entonces intendente de Maldonado Oscar de los Santos para integrar la Prosecretaría General y luego la Dirección de Recursos Humanos de la Intendencia de Maldonado. Integró las filas del Partido Comunista y tuvo una destacada labor como sindicalista. Cursó los estudios primarios en la Escuela Nº 54 y concurrió al Liceo y la UTU de Cardona, hasta que a los 18 años emigró hacia Montevideo.
Es casado y tiene cinco hijos. En Cardona aún vive su madre, Nilda Díaz y varios primos.
(*) en base a información extraída de la página web del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,y periódico Centenario. Fotos MTSS y página de Facebook de Jorge Luis Mesa .