Mucho se habla de descentralización; hay quienes llevan esa bandera puesta y defienden ese ideal tal como si fuera el paradigma de gobierno que mejor se aplica a nuestra realidad. No se escucha un discurso de ningún frenteamplista donde ese concepto no sea utilizado para sacarse cartel como defensores de los derechos de la democratización y la equidad.
Mucho se ha cuestionado que en nuestro departamento aún no se hayan habilitado municipios en algunas localidades.
Descentralizar implica traspasar poderes y funciones. Pero si esta descentralización no se acompaña con la real delegación de autoridad y responsabilidad no resulta para nada efectiva y todo aquello que mucho se defendió resulta dañado y socavado.
La semana pasada se dio a conocer el Informe anual de planificación municipal y compromisos de gestión a través del prgrama Uruguay Integra de la OPP con el fondo de incenctivos para la gestión de los municipios para el año 2016. Con grata sorpresa vimos que Soriano es el único departamento que logró completar el 100% de lo que se había comprometido a realizar. Vayan mis felicitaciones al ejecutivo departamental y a los 4 municipios por tan importante cumplimiento de objetivos. Cifra que debe ser destacada y realzada ya que se desprende de un informe oficial, y por lo cual no deben generarse dudas en cuanto a veracidad ni intencionalidad.
También con admiración observamos que Lavalleja, otro departamento al igual que Soriano, gobernado por el Partido Nacional se encuentra entre los primeros lugares de este ranking con un 89,2% en su grado de avances de obras.
Pero lo que más debe llamar nuestra atención es que en un departamento como el de Río Negro, donde gobierna el Frente Amplio, principales defensores de la ley de Descentralización, apenas lograron un 30,7 %. Me pregunto: ¿Será esto el efecto de los públicos enfrentamientos entre una Intendencia Frentista y sus Municipios Nacionalitas? ¿Será el efecto de no saber aplicar lo que tanto se predica? ¿Será esto el reflejo de no saber gobernar para todos, en forma participativa como tanto se jactan en todos los niveles? ¿o será más de lo mismo a lo que nos tienen acostumbrados esta corriente política de decir una cosa y hacer todo lo contrario?...
Solicito que lo que he expuesto sea remitido al ejecutivo departamental, a los municipios de Cardona, Rodó, Palmitas y Dolores, al Senador Guillermo Besozzi, al Diputado Gonzalo Novales y al Directorio del Partido Nacional.