Mostrar publicidad
11 de June del 2017 a las 15:40 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
El 15 de julio debuta la Orquesta Participativa de Soriano en un gran homenaje a El Sabalero
Con la dirección y arreglos de Nacho Algorta, canciones de El Sabalero arregladas para orquesta de 40 integrantes y un coro de 60 coreutas, como base de lo que será la orquesta del Interior

Durante la movida en el radio céntrico nos encontramos con el músico Juan Ignacio Algorta, conocido en mundo de la música como Nacho Algorta, tecladista que ha sido parte de reconocidos grupos nacionales y que en este caso ha sido contratado por la Intendencia de Soriano para desempeñarse como Director y Arreglador de la Orquesta Participativa de Soriano, que está formándose y armándose de cara a lo que será el homenaje a José "El Sabalero" Carbajal, cuyas canciones arregladas especialmente por Nacho Algorta serán interpretadas por esta orquesta compuesta por 40 integrantes de Mercedes, Dolores, Fray Bentos (vienen chicas de esta ciudad) y Artigas (un grupo de cuerdas viene de este departamento), con base en el Conservatorio Municipal de la Intendencia de Soriano.
Nacho estaba acompañado de la Directora de Cultura de la comuna sorianense, Prof. Lourdes Cerchi ocasión en que dialogó con @gesor, señalando, "estamos ensayando y arreglando, adaptando para orquesta, muchas canciones de El Sabalero, reinterpretando esas canciones, que nunca tuvieron arreglos muy complejos, estamos desarmándolas y rearmándolas para orquesta en lenguaje orquestal. Es toda una sorpresa porque las canciones agarran otros colores y otros timbres que no tienen, y la letra se resalta de otra manera que la poesía de El Sabalero es muy linda valiosa para nosotros, nos describe con mucha calidad y sobre todo con mucha ternura".
Sobre como surge esta posibilidad, "lo mencioné al pasar, no era mi intención hacerlo, nunca imaginé que me iban a decir que sí, "esa idea está buenísima", soy muy amigo del hijo de El Sabalero, Antolín, siempre he tenido mucho contacto con la música de El Sabalero, pero también por el mismísimo José, que en el pasado estuvo algunas veces en casa. En mi casa se escucha El Sabalero, siempre tuve acercamiento a su poesía y su música, pensé que sería lindo acercarle al lenguaje orquestal la música de El Sabalero que nos representa tanto a todos. Esto lo elaboré después, porque nunca pensé que alguien iba a abrir las puertas a hacer semejante homenaje. Surgió y lo estamos haciendo".
Lourdes Cerchi confirmó que el espectáculo será "el sábado 15 de julio, seguramente a partir de las 20.00 o 20.30 horas en el teatro "28 de Febrero" de Mercedes, un espectáculo que denominaremos "A mi gente", estamos analizando el costo de las entradas que rondará los $ 200 a 250, populares, sabiendo que también habrá invitaciones especiales, como por ejemplo para todos los alumnos del Conservatorio Municipal, y teniendo presente que la capacidad del teatro es de 600 personas, por lo que queda abierta en virtud de la expectativa del público, de realizar más de una actuación".
Nacho agregó que la orquesta cuenta con 40 integrantes a la que se sumará el Coro Voces del Origen con 60 coreutas, o sea que habrá más de cien personas sobre el escenario, "es un conjunto orquestal importante y la orquesta tendrá partes de cámara y de orquesta completa. Será muy interesante escuchar las canciones de El Sabalero hechas de otra manera".
Nacho confirmó que este "es el inicio de un proyecto más grande que es la idea de formar una orquesta que represente al Interior del país, que sea naciendo en Mercedes que es un lugar que tiene toda la potencia para ser una capital cultural. Acá me he encontrado con una mente abierta, una ciudad receptiva, amigable, extremadamente musical, con muchos vínculos de músicos y músicos muy buenos, una ciudad muy alegre, llena de música, muy linda".
Lourdes Cerchi dijo que la idea es "apoyar el Conservatorio y más ahora que está la UTEC en Mercedes, que los jóvenes no sólo terminen egresados del Conservatorio, si no que puedan continuar una formación terciaria a nivel musical y nosotros tenemos que llenar esa UTEc de estudiantes que quieran hacer música a nivel terciaria, y los tenemos que preparar, tanto en la Escuela de Jazz a la Calle, como en el Conservatorio Municipal".
Y la llegada de Nacho Algorta como parte del proyecto apunta a ello, "he sido muy bien recibido, me siento muy cómodo trabajando acá, está todo pronto para seguir creciendo, se vienen cosas cada vez mejores".
Cerchi señala que este anuncio de Nacho de la Orquesta Participativa, "uno sueña, en esa capacidad de soñar con la orquesta del Interior con base en Mercedes, con músicos del Litoral, que sea una gran orquesta y que pueda circular por el Corredor de los Pájaros Pintados que tan bien viene funcionando".
Concluye Nacho cuando se le pregunta sobre si música popular o no, "no es tan estricto así, sí podría decirse que hay música que se hace dentro del marco de una academia y música que se hace fuera, músicos que están ilustrados, pero esa brecha se borra cada vez más con la cantidad de información que circula. Es difícil hablar en términos de música popular o no popular, porque lo que hoy es música clásica fue música popular en su momento, o tiene origen en melodías populares. Lo que sí podríamos decir que es una profundización en nuestra música, en la música que nos sale naturalmente a los uruguayos, profundizar y transformar en lenguaje orquestal, esa música que ya está acá, no tratar de importar cosas, hacer crece lo que ya tenemos".

(3411)


COMENTARIOS
Enviado por: Daniel G

Y después dicen que en Cultura no se hace hace nada en este Departamento !!! Los espectáculos del sábado del Conservatorio fueron un lujo y la propuesta de lo del Sabalero de una creatividad increíble sigan adelante


Enviado por: Pablo Mendez

Genial sigan creando y apoyando a los jóvenes me encanta


Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux