
Durante el pasado mes de mayo, el diputado Enzo Malán Castro y su equipo, hemos trabajado en diversos temas y mantenido reuniones con diferentes instituciones y vecinos del departamento. Presentamos algunos de ellos.
Nos interiorizamos de la situación de la policía de Soriano, sus necesidades y su forma de trabajo, conversando con el Jefe de Policía de Soriano Crio. Gral. (R) Alberto González, con policías y vecinos. Se ha conversado con el Director General de Secretaría del Ministerio del Interior Dr. Charles Carrera, logrando una respuesta inmediata respecto a cubrir las vacantes existentes, proyecto de video vigilancia para Dolores y Mercedes, tobilleras, entre otros puntos.
Seguimos trabajando en el tema de catástrofes. Lo sucedido en Dolores hace un año debe servirnos de experiencia para aprender a:
• Prevenir, educando a la población como reaccionar antes hechos climáticos adversos de gran magnitud
• Clasificar tipos de desastre, realizar una evaluación inmediata por parte de personas calificadas y entrenadas de los daños y necesidades
• Dejar en claro la reacción institucional, en lo que atañe a exoneraciones, salud mental, etc.
Nos reunimos con el Secretario de la Intendencia de Soriano Dr. Germán Cavallero para plantear distintas inquietudes, como la necesidad de construir un puente en la localidad de Lares para que no queden aislados los vecinos los días de lluviosas copiosas. Además se trasladaron planteos de vecinos del Barrio Nuevo Amanecer sobre la necesidad de una garita para poder esperar el ómnibus, así como la limpieza, iluminación y arreglo del camino Olasagasti. Nos interiorizamos por las obras que se están llevando a cabo en la Cañada Hornos, y en qué situación se encuentra las conversaciones con la Dirección Nacional de Correo para instalar un Centro de Cercanías en la localidad de Agraciada.
Nos recibieron un grupo de vecinos de Mercedes para tratar el tema de enfermedades que no son comunes, y el apoyo que se puede dar a las personas que las padecen, abordando particularmente la enfermedad de Fibromialgia. Ésta determina un alto impacto negativo sobre la calidad de vida de los pacientes, su familia y su ámbito laboral, siendo causante de frecuente ausentismo laboral y eventualmente pérdida de las fuentes de trabajo.Nos comprometimos a estudiar el tema así como los proyectos de ley presentados al respecto. Estamos trabajando en ello.
Visitamos Dolores, confirmando con la Directora del Hospital Dolores “Alejandro C. Bardier” Lic. MalvinaBlanco, lo oportunamente informado sobre la permanenciade una sala de internación pediátrica cuando finalicen las obras de remodelación y se contrate un pediatra de alta dedicación, y la maternidad única para Dolores en instalaciones de CAMS Dolores con contrapartidas brindadas por ASSE como hemoterapia, mamografías, etc.
A nivel parlamentario, el diputado ha mantenido reuniones con la Directora de Educación del MEC Rosita Angelo, integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay y con la Dra. Cristina Dartayete, por la reforma de la ley sobre Derechos de Autor. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley presentado por el diputado sobre declarar el año 2017 año de la “Valoración de la reforma vareliana y de la proyección de la educación pública en Uruguay”.Tenemos por delante en Uruguay el congreso de educación, el primer plan nacional de educación, la universidad de la educación, entre otras iniciativas fundamentales para el desarrollo del país. Este proyecto de ley busca enmarcar estos debates, aportes y proyecciones desde distintos actores y colaborar en encontrar acuerdos que nos permitan pensar el Uruguay del futuro.
En otro orden, a partir de diversos planteos de vecinos, se derivaron consultas a distintas instituciones como MIDES, BPS, MVOTMA, BCU, DINAMA, MTOP, OSE entre otras.
Informe de la diputación FA Soriano
Mtro. Mag. Enzo Malán Castro
Representante Nacional
(espacio contratado)