Mostrar publicidad
03 de June del 2017 a las 20:19 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
 ¡Ni una  menos!  ¡Viva  y  libres  nos queremos!
‘La realidad nos  convoca  y nos moviliza. La indiferencia  ya no  es  admisible.  Es  necesario dar   esta  lucha  todo  y  todas juntas,  contra  esa violencia contundente  y definitiva  que son  los  femicidios’.

Se  realizó  en  Mercedes una  marcha  y  manifestación  contra la violencia  de  género. Como cada  3  de  junio  y sumándose  a las  movilizaciones que se  realizan  en el resto  del país, vecinos  mercedarios  se  auto convocaron  para  gritar  “¡Ni una  menos!  ¡Viva  y  libres  nos queremos!”.

La  concentración  se realizó  en Plaza  Independencia,   para marchar hasta  el  Rosedal  donde  los  esperaba  la La Candombá, una  cuerda femenina de tambores.  Algunos carteles  que  pudieron leerse expresaban:  “Los  feminicidas  no son  enfermos, son hijos  sanos  del patriarcado”. “No  más  mujeres golpeadas”.

La proclama  leída  en forma colectiva  por  los  participantes expresa:

 

3  de junio  2017

Tres  de junio  y nos  encontramos nuevamente sumando  nuestra  voz  al  grito de: ¡Ni una  menos!  ¡Viva  y  libres  nos queremos!

Nosotras  y nosotros   que  nos  reunimos  auto convocados   en  este  día   a   salir  a la  calle,  lo hacemos  porque  creemos  profundamente que  la  violencia  hacia  las   mujeres  tiene  que  parar.

18 mujeres  muertas  por  violencia  machista  en lo  que  va del año;  más   de la  mitad   ya  había  denunciado  anteriormente  estar  en  situación  de    violencia.  En  nuestro  país, las  denuncias  por violencia hacia  las mujeres  son miles  por año. En el  2016,  se  registró una  denuncia  cada  17 minutos, más  de 24.000  casos  denunciados  y otros tantos que  no se  denuncian. Las  noticias   de femicidio   llegan desde  todo  el  territorio nacional;  en el interior  del país,  las  mujeres muertas  fueron ,  en su  mayoría  víctimas  de su  pareja  o  ex pareja.

La realidad nos  convoca  y nos moviliza. La indiferencia  ya no  es  admisible.  Es  necesario dar   esta  lucha  todo  y  todas juntas,  contra  esa violencia contundente  y definitiva  que son  los  femicidios.

Antes de  llegar punto inflexible de la muerte, están  todas  las otras  formas de  violencia  que las mujeres soportan  a  diario. Algunas más visibles  y naturalizadas,  como  son  el acoso  callejero  o la  publicidad  sexista.  La  violencia  ejercida   con hipocrecía  que  cuestiona  la  libre  decisión sobre  el  cuerpo de  las mujeres.  El noviazgo  violento. Todas son  expresiones que  fomentan la  idea d e  la mujer como objeto,  como algo que  puede  ser  propiedad de otra persona,  que  cree  tener  derecho a   controlar  sus  acciones, sus vínculos y  amistades, cómo debe  vestirse,  con quién  se  comunica y que,   en muchos  casos,  llega al  extremo   de  decidir si  la  deja vivir o  no.

Entender   que  esta   situación   no es un  problema  de  algunas, sino  un desafío  de  todas  y  de  todos;  que  debemos  multiplicar nuestra   voz;  sentir  en nuestro s  cuerpos la necesidad   de  hacer  algo   y  en  nuestros  corazones  que  vale  la pena  la pelea, es  en parte   lo que nos reúne   desde  hace  tres  años en  la  misma fecha.

Tres  de  junio.  El compromiso  debe ser  incansable:  escuchar, denunciar, accionar, organizarnos,  educar  y educarnos,  ¡no ser  indiferentes!  Aportar   a  la  transformación  cotidiana  de nuestra  realidad, sembrando  igualdad, justicia  y libertad.  Por  eso  este año   volvemos   a  decir:

Ni una  madre menos, ni  una  amiga  menos,  ni   una  hija  menos,  ni  una  hermana  menos…

¡Ni  una muerta  más,  ni  una  mujer  menos!

¡Vivas   y  libres  nos  queremos!  

 

Ni una menos  Soriano

 

(3395)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux