Mostrar publicidad
02 de June del 2017 a las 08:30 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Buscando descentralizar y enfocar por zonas las dificultades en la tenencia animal
Comisión De Bienestar Animal Del Parlamento arribó al departamento para conocer sobre esta realidad y dar a conocer líneas de acción.

El Diputado Federico Ruiz (Foto) , diputado por el departamento de Flores presidente de la Comisión De Bienestar Animal Del Parlamento, acompañado de demás integrantes de la comisión, los diputados Alfredo Fratti representante por el departamento de Cerro Largo, Martin Tierno diputado por el departamento Durazno, Javier Umpiérrez Diputado por Lavalleja, Saúl Aristimuño diputado por Rivera.


Fueron recibidos en la tarde de este jueves,  en el salón “Eduardo Víctor Haedo” de la sede comunal, por integrantes Comisión Honoraria Departamental de Tenencia Responsable y Bienestar Animal, (COHDETRYBA) el Dr. German Cavallero Secretario General de la Intendencia de Soriano, el Director Departamental de Salud,  Dr. Alejandro Crosi, el Director de Higiene y Medio Ambiente de la IMS Carlos Aunchayna, e Ing. Agr. Federico Martín, Director Departamental de Ganadería Agricultura y Pesca.

Además formaron parte de la instancia los representantes nacionales por el departamento, Gonzalo Novales y el maestro Enzo Malán.

El diputado Federico Ruiz, indicó brevemente que el motivo de la visita obedecía a la necesidad de tomar contacto con la realidad departamental.
Aludió “a la Ley Nº 18.471 de protección, bienestar y tenencia de animales como Ley madre y dijo que esta teniendo algunos problemas de ejecución en territorio, entonces veíamos algunos problemas que podíamos llegar a solucionar y que es imprescindible para solucionar esto el contacto directo, hablar con los actores que están en la primera línea de fuego y para no redactar leyes detrás de un escritorio en el Palacio”.
Ruiz señaló que “básicamente estamos trabajando en tres planes de acción, la primera es que redactamos una Ley en la que el 4 de octubre, va hacer el día Nacional de concientización de bienestar animal tenencia responsable, en todos los centros educativos o sea que lo primero es educar concientizar sobre la problemática que nos afecta a todos”.
Añadió que “en segunda instancia, la Cotryba (Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal) que hoy por hoy depende de Agricultura y Pesca, tiene un plan de gestión canina, que su ejecución cuesta encima del millón de dólares por año y estamos viendo con Cotryba y Zoonosis la manera de potenciar el tema de la patentes de Zoonosis poder financiar este plan de gestión canina”.
“Y por último estamos intentando t de modificar el artículo 22, de la misma Ley con el objetivo de arle mucho más protagonismo y muchas facultades a lo local, a las comisiones departamentales de tenencia responsables de bienestar animal, que sean las intendencias, los municipios, con el Director de ganadería el Jefe de Policía, los alcaldes que tengan ellos la facultad de decidir en cada territorio que es lo más adecuado” explicó.

“Y en eso consiste un poco la reunión de hoy” concluyó.

(2226)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux