Mostrar publicidad
01 de June del 2017 a las 08:51 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
 ‘Se lee  mucho’
Dijo  la  directora de Cultura, prof. Lourdes  Cerchi analizando  el trabajo  realizado  por las  Bibliotecas  municipales  en el  útimo año

La  directora de Cultura,  prof. Loudes Cerchi  destacó  el  trabajo  realizado por  los  funcionarios municipales  en  este proceso  de digitalización  de las bibliotecas.  En  diálogo  con @gesor   Lourdes Cerchi   expresó que  el  proceso  que  permitió  digitalizar los  catálogos  de las  Biblibotecas  para incorporarlos  al  sistema  BIS (Bibliotecas  Intendencia de Soriano)  “significó mucho  trabajo   que   si  no  hubiera  sido  un equipo  sería  imposible  llegar  a lo  de  hoy , y  seguir  trabajando.   Porque  estamos haciendo  el  lanzamiento  de que las  Bibliotecas  de Soriano  están  funcionando  como  un  sistema, pero  dentro de él  tenemos  a  3,  Dolores,  Mercedes y Cardona.  La  idea  es que  las  12  Bibliotecas, y si hay  otras que  no  sean  municipales  pero   si   son  públicas quiera entrar al  sistema  pueda hacerlo. Para  eso  hay  que capacitar  a los  funcionarios,  tener  las  colecciones  ordenadas  y bien clasificadas; y  recién  después  de  eso se  pueden  cargar  al sistema PMB  para luego ir  funcionando  todas  en  conexión”.

 

¿Qué cantidad de funcionarios trabajaron  en esta tarea?

-Alrededor de  12,  de las  tres ciudades.

 

La  idea  es sumar  al  resto  de  las  Bibliotecas  públicas…

-Y dividimos el departamento  por áreas. Mercedes  está con  la Biblioteca  Sur. Dolores  con Villa Soriano. Cardona  con Santa Catalina  y Rodó.  Palmitas quedaría como  la  cuarta  puerta junto con  Egaña  y Risso.

 

Habitualmente  se  dice  la gente  no lee. ¿Cuál es la  experiencia que  se tiene desde   el  trabajo  que se  realiza en las Bibliotecas  municipales?

-La gente  lee, los  jóvenes leen,  y los  niños  leen.  Hay  otros  soportes y ha  cambiado el  sistema   de   cómo  se  lee. Hoy  no tenemos los  espacios  enormes  de  las Bibliotecas donde  el  usuario venía   y se  instalaba  con  un   libro. Hoy  la fotocopiadora, o  los resúmenes  o la  conexión  a  internet  ha  hecho  que   los  soportes  sean distintos  y  la  gente  lee  en ellos. Pero  se lee  mucho.  Acá   ha  aumentado  mucho la  cantidad de usuarios.  La  estadística del último  año,  de  mayo  a  mayo, nos  dio  10.800 usuarios .

 

(2490)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux