
La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES) comienza este martes 30 de mayo con un cronograma de paros regionales, en “defensa de la educación pública y en reclamo de mayor presupuesto”.
Los departamentos afectados por la medida de este martes son: Montevideo, donde se realizará un acto, Canelones, Maldonado, Rocha, Treinta y Tres, Lavalleja y Durazno.
El miércoles 31 de mayo se detendrán las actividades en los departamentos de: Artigas, Salto (donde se realizará un acto central), Paysandú, Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo.
Mientras que el jueves 1º de junio, el paro será en: San José, Flores, Florida, Soriano, Río Negro y Colonia donde se llevará a cabo el acto.
Reclamos
El sindicato de profesores de Secundaria reclama: “Un salario igual a media canasta básica al ingreso, y el pago total de las horas trabajadas en todos los cargos de docencia indirecta”.
A raíz de que el ingreso promedio de ANEP es de 26.200 pesos nominales, el reclamo es llevarlo a 36.000 pesos para docentes grado 1 y administrativos con 20 y 40 horas semanales de trabajo.
Asimismo, el gremio se opone a los proyectos de participación público-privada tanto para la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) como para el Hospital de Clínicas.
Por otro lado, FENAPES reclama la construcción y el debido mantenimiento edilicio de los centros de estudio y políticas educativas integrales.
Otro de los aspectos centrales de la plataforma reivindicativa de los docentes es la necesidad de que el gobierno destine el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) mínimo para ANEP y Universidad de la República (UDELAR), más un 1% para investigación y desarrollo.
Según un comunicado emitido por la Federación.