Mostrar publicidad
29 de May del 2017 a las 22:09 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Morosini  planteó  modificar la  Ordenanza  de  Tránsito
El  edil  Marco Morosini (PN) planteó  la necesidad  de modificar la  Ordenanza  de  Tránsito  ante  el aumento  del parque  automotor.

En la previa de la sesión del día de hoy estaremos presentando inquietudes varias  y propuestas.

En 1º término haremos referencia a la  Ordenanza de Tránsito de Soriano,  proponiendo una reforma en la misma.  

Fundamento.

Sin dudas que el aumento del parque automotor deja ver las problemáticas de la escasez de espacios para estacionar, sobre todo en ciertos puntos y horarios de las ciudades, en especial Mercedes. Encontrar estacionamiento entre semana en el radio céntrico de la ciudad, peor, en los días de lluvia es prácticamente imposible. Se han presentados proyectos para paliar la situación, que aún no se han aprobado, lamentablemente.

La situación de escaso espacio de estacionamiento se vuelve más difícil para aquellas personas con algún tipo de discapacidad, ya que no esta reglamentado y por lo tanto tampoco previsto ni demarcado lugares para vehículos con chapas matrículas KDI. Creemos sumamente necesario se reglamente y se señale un espacio para estos vehículos en puntos claves de la ciudad, a manera de hacerles más accesible el desplazamientos a muchas personas que no pueden dejar su vehículo a cuadras de distancia del lugar a donde deben concurrir.

En definitiva se busca incorporar estacionamientos especiales y más cercanos para personas que sufran alguna discapacidad, o que se encuentren en una situación que requieran caminar menos.

La propuesta es hacer agregados al Capitulo XIV, de la Ordenanza General de Tránsito:

a- Se contemple un espacio de la calzada, con la debida señalización, para el estacionamiento de vehículos de discapacitados. Los lugares, que a nuestro entender, deberían tener estacionamiento para estos casos serían frente a: oficinas municipales, bancos y casas financieras, plazas, sanatorios y hospitales, así como cualquier otro que sea considerado por los técnicos de la intendencia. En todas las vías públicas en que esté permitido estacionar se deberán establecer  estacionamientos destinados exclusivamente al uso de cualquier persona con discapacidad, los que deberán estar debidamente señalizados o demarcados.
b- Hacer un agregado a los incisos del   Art. 51 “Se prohíbe detener o estacionar el vehículo en la calzada en los lugares designados exclusivamente para vehículos de discapacitados.”

Solicitamos que lo antes expuesto se radique en Comisión de Legislación y Peticiones de esta Junta y se envié para conocimiento al Ejecutivo Departamental.

 

En 2º lugar expresar la inquietud de vecinos que viven sobre la ex ruta 14, pues ya hace un tiempo que no cuentan con bituminizado y son muy pocos metros, padeciendo barro cuando llueve y la polvareda de camiones en días normales, por lo que están solicitando se termine de bituminizar esas pocas cuadras.

Solicitamos estas palabras sean enviadas al Ejecutivo y se radiquen en Comisión de Obras para una pronta solución.

 

 Por último, este sábado pasado, junto al Edil Luciano Andriolo realizamos una recorrida por diferentes localidades del interior del departamento. En primer término estuvimos      en Dolores, allí pudimos  constatar en la zona próxima a la tablada el mal estado y la falta de mantenimiento del lugar destinado para arrojar la poda donde lamentablemente no hay solo poda sino todo tipo de basura en muy malas condiciones. No solamente son los problemas el arrojar todo tipo de basura y la falta de mantenimiento sino que queda evidenciando también la falta de control.  Ya hemos comunicado esta situación a las autoridades correspondientes. (Alcalde de Dolores-Director de Higiene de la comuna).

Precisamente el Sr. Alcalde  nos dio la palabrea de una pronta solución, destinando un funcionario para controlar  lo que se arroja y que sea en el lugar indicado.

Solicitamos que este último punto pase al Municipio de Dolores y al Ejecutivo departamental, para su posterior derivación a Dirección de Higiene.

 

 

 

 

 

(3018)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux