
La Mesa Representativa Federal de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM), que nuclea a los delegados del sindicato de todo el país, definió que realizarán un paro el 14 de junio y otro el 21, en conjunto con el que aprobará el PIT-CNT. Las dos paralizaciones son a nivel nacional y por 24 horas. Así lo confirmó a la Agencia Soriano de Noticias @gesor, Elbia Pereira, secretaria general de la FUM.
Sobre el tema Elbia Pereira señaló que " en virtud de análisis que se hace de la coyuntura en cuanto al que fue convocado el consejo Superior de negociación tripartita el día de ayer, donde el Ejecutivo dice que no tiene ninguna propuesta aún, a ser presentada a los distintos trabajadores".
Agregó que "por lo cual no sé estarían abriendo las ramas, las distintas ramas para la negociación puntual, específicamente tampoco la negociación de la rama de educación, en el escenario que están pensando en la rendición de cuenta debe presentarse el 30 o antes del 30 de junio, el espacio que nos dan para la negociación, para nosotros, es un espacio muy breve y acotado".
"Porque la respuesta que recibimos, es que recién volverán a convocar al Consejo Superior de negociación, una vez que el Presidente de la República regrese de su viaje de Ginebra, estamos hablando del entorno del 10 de junio, que así habría un Consejo de Ministro y después de esa oportunidad a plantearse las negociaciones en el tripartito y eventualmente la apertura de la rama" acotó.
"Para nosotros en este marco entendemos que el tema del presupuesto qué tiene que ver con reivindicaciones generales para la educación: Entendemos que tiene que haber una fuerte inversión en la educación y así está dicho desde todos los ámbitos del gobierno, tiene que existir una negociación en un tiempo, lo prudente para la discusión, es a nivel de todo el país y a tomar decisiones en las instancias democráticas que tiene la Federación" remarcó.
"Es muy difícil que el afiliado cuente con la información, si el tiempo de negociación es tan acotado, estamos hablando que en el mejor de los casos son de 15 días" subrayó.
"Por lo cual la Federación resuelve hoy definición de lucha contundente, una tiene que ver con el paro, una en el marco del paro parcial ya definido por el secretariado ejecutivo del Pit-Cnt para el día 21 de junio, nosotros acabamos de resolver un paro nacional general de 24 horas en ese marco, pero anteriormente entendemos que es necesario que el día 14 de junio estén paralizando las actividades a nivel nacional de este posible inicio de la negociación colectiva. Esas fueron las definiciones que se tomaron en la mesa federal y que luego serán trasladadas a partir de cada delegado que concurrió la mesa a las instancias departamentales de cada una de las filiales", concluyó Pereira.