Andrés Magnone, el director de planificación estratégica de la Intendencia de Soriano , se refirió en la firma del convenio sobre la obra den Br. Viera y Benavidez y la cañada de los Hornos, a plazos y distintas instancias previa sque administrativamente, se deben cumplir a la ejecución de la obra
En ese sentido Andrés Magnone explicó: “una vez que se reciben las ofertas el Intendente lo pasa a la comisión que lo estudia las licitaciones, de acuerdo a lo que se presente se decide y se pide ampliación de información técnica al departamento de obra”.
Agregó “una vez que la comisión logre ese informe que necesita el intendente para tomar la decisión, ahí el intendente es el que define cual es la empresa ganadora”.
Describió que “en todo ese procedimiento toca Dirección de Hacienda, Tribunal de Cuenta, hay un montón de trámites que hay que hacer antes que lo deje el TOCAF”.
Magnone argumentó que “tuvimos la suerte que estaban realizados los estudios en otra Administración, en caso concreto primera Administración de Guillermo Besozzi, acotó Magnone, por eso se pudo llegar a tener el proyecto más rápido”.
“Ahora le vamos a poner más empeño, para que todos los informes y todos los procedimientos que hay que cumplir tenga esa celeridad estimamos que no pueda tardar más de dos meses después la fecha de apertura” concluyó Magnone.