
Los continuos desbordes de la cañada de los Hornos, en ocasiones de grandes acumulados de lluvia, en pocos tiempo y los ya conocidos perjuicios de los vecinos que habitan en sus inmediaciones, han llevado al Ejecutivo del Gobierno Departamental adelantar la obras prevista para el año 2019, comenzar a ejecutar parte de la misma en el presente año, como lo es una alcantarilla tipo H en la intersección del Boulevard Viera y Benavidez y el pasaje de la Cañada.
En la presente semana se ultimarán los detalles en lo concerniente a los aspectos legales, del llamado a licitación para empresas oferentes que ejecuten dicha obra.
Sobre la etapa de dicho llamado, tiempo estimado en puesta en ejecución, tiempo que demandará la ejecución y costo de la misma, @gesor dialogo con el Director de Obras de la Intendencia de Soriano, Sr. Pedro Nocetti.
Al respecto Pedro Nocetti señaló: “al día de hoy tenemos terminado todo lo que es el pliego de condiciones, se están puliendo los pequeños detalles económicos algo de la obra, en sí, la parte estructural de la obra del puente sobre el boulevard Viera y Benavidez, va a terminar en esta semana con la parte legal, que nosotros enviamos el pliego de condiciones licitatorios, a la parte notarial y ahí pulimos la parte legal” explicó Nocetti.
Añadió que “como está planteado en esta semana estaría ya en condiciones prácticamente de hacerse el llamado público, para que los oferentes empresas se presenten, y hagan los ofertas para elegir el mejor postor, con respecto para la ejecución de esa obra”.
Aseguró “que sí, esta semana ya estaría todo pronto, porque la parte técnica estaría terminada nos quedaría si los detalles legales”.
Tipo de Obra
“Es una alcantarilla tipo H, de igual aquel tipo que en su momento se hizo en calle Ituzaingo, pero de mayores dimensiones porque es una alcantarilla enorme, abarca los dos tramos del boulevard, es una obra sola y esto es un porcentaje de un estudio total de la cuenca, es un porcentaje de la obra calculada” describió.
“No va a mitigar el 100% del problema, porque hay otros pasos a seguir en el futuro, pero el más inmediato éste que es el que genera más problema” advirtió el jerarca.
Recordó que “al planteárselo los vecinos y el Departamento de Obras al Intendente, el Intendente tomó la decisión ejecutarlo, pasarlo del año en el que estaba presupuestado, adelantar las obras al momento”.
Acotó que esto es permitido porque de alguna manera, la Intendencia está en condiciones de pagarlo, por los grandes ahorros que ha ido haciendo la Administración en este tipo de cosas, para ejecutar de buena manera”.
Finalmente consideró que “si todo el proceso licitatorio recorre los tiempos normales, en tres meses se estarían iniciando las obras. Las mismas demandarán unas 4 semanas y se estima una inversión de unos 8 millones de pesos”, estimó el Director de Obras.