El Dr. Andrés Ramírez se refirió al proceso licitatorio que posibilitó la obra de la semipeatonal de Mercedes. El director de Jurídica de la Intendencia de Soriano en respuesta a los planteos del edil Juri expuso detalladamente sobre los aspectos legales de esta obra, en una exposición que duró alrededor de 45 minutos.
El arq. Luis Rigby, responsable de la obra expuso brevemente sobre aspectos formales, dando lugar a la arq. Verónica Colmán, directora de Arquitectura de la Intendencia, quien se refirió a los aspectos técnicos de la obra y netamente de la construcción. Entre ambos explicaron los inconvenientes surgidos con la colocación de los caños de desagüe, inconvenientes que retrasaron la obra y acarrearon contratiempos y reclamos a la Intendencia. Resaltando la arq. Colmán que las soluciones técnicas a las que se arribaron, en cuanto a la compra de los materiales utilizados “estuvieron aprobadas por la OPP”.
El arq.Rigby explicó las diferentes instancias que tuvo la obra y los desafíos constructivos que presentaba. Entre ellos los sistemas de desagüe, algo que acarreó críticas en su momento y las ponderaciones que debieron realizar los técnicos en virtud que por debajo del terreno debía contemplarse el tendido del suministro eléctrico, red de fibra óptica, y saneamiento, entre otros. Poniendo como ejemplo que en determinado momento “estuvimos a punto de dejar sin agua la ciudad” en virtud de que al estar trabajando pegado al recorrido de la cañería de agua pudo llegar a que se rompieran. “Las cañerías han cumplido la vida útil”, comentó Rigby, lo que retrasó considerablemente el trabajo.
Cumplió
Pacífico culminó la obra en plazo, la culminó el 17 de diciembre2016,explicó Rigby “no bien hay observaciones que se le hicieron a la empresa”. Remarcando “hay que arreglar cosas que no fueron ejecutadas”. “Pero pacífico cumplió con los plazos pactados” remarcó. “Lo que nos resta a nosotros culminar la colocación de baldosas” y algunos elementos “de juntas y emprolijamientos de la obra” y otros elementos como bancos, cartelería y elementos de señalización. “apuntando la segunda etapa de esta obra” con carteles indicativos de circulación y lugares de estacionamiento . “Fue un trabajo que costó hacerlo, pero la opresión todos la hemos sentido”. Agregando “el resultado lo venimos logrando”.
El costo
En tanto el Cr. Fernando Borio, director de Hacienda de la Intendencia de Soriano se refirió a el proceso de adjudicación de la empresa, y el proceso de licitación. Comentando que los gastos por todo concepto la obra insumió una inversión de $ 15.760.511,26