En su visita a Mercedes, en diálogo con @gesor, el Senador nacionalista, Jorge Larrañaga respondió a la consulta sobre si su colectividad está dispuesta a acompañar los cambios que el fiscal Gustavo Zubía reclamó que se revea los artículos de la ley que otorga libertades vigiladas a los delincuentes procesados con hasta cinco años de prisión porque beneficia a delincuentes que cometen delitos graves como la rapiña, el secuestro y la extorsión.
Zubía propone derogar dos artículos de esa ley. Uno, el último artículo de la ley, que dice que permanece en vigencia en cuanto no contradiga el nuevo Código del Proceso Penal. También propone derogar el artículo que incorpora la figura de nuevas libertades vigiladas que puede favorecer delitos a los que les corresponden años de penitenciería.
Sobre el tema, Larrañaga dijo "habrá que ver que marco hay de aceptación de una iniciativa de esas características, en función de qué es lo que pueda pasar con la aplicación del Código del Proceso Penal, de cuya vigencia quizá hasta se espere una prórroga".
¿Está diciendo que no entraría en vigencia el 17 de junio?
"Puede llegar a habaer una prórroga en virtud de lo que hemos hablado. Nadie está seguro que entre en vigencia en esa fecha, escuchamos en las conversaciones informales dentro del Parlamento y en conversaciones que personalmente mantuvimos con la Suprema Corte de Justicia, que había el deseo de tener una prórroga más de tiempo para poder buscar solucionar algunos aspectos que complementen la plena aplicación y vigencia del nuevo Código del Proceso Penal".