El senador Larrañaga, tras cumplir una intensa agenda este miércoles que lo llevó a recorrer distintos puntos del departamento de Soriano y encuentros en las alcaldías como así también con distintas organizaciones sociales, llegó a Mercedes sobre las últimas horas de la tarde .
Ya en la sede departamental nacionalista, flanqueado a su derecha por el también senador Guillermo Besozzi, más allá el diputado Gonzalo Novales y a su izquierda el presidente de la departamental nacionalista Jorge Rodríguez Britos, sumándose más tarde el Intendente Agustín Bascou, atendió a los medios de prensa donde pasó revista a distintos temas que hacen a la actualidad del país.
Entre ellos cuestionó la aplicación por parte del Gobierno del Decreto que recientemente firmó y que prohíbe los piquetes en calles, rutas. Y que faculta al Ministerio del Interior a tomar las medidas necesarias frente a los casos en que se obstaculicen las rutas, calles o caminos.
Al respecto el senador Jorge Larrañaga señaló: “Nos preocupa el doble discurso del Gobierno en materia de los piquetes sindicales, emitió un Decreto pero ahora resulta que el Gobierno ensaya un esquema de autoridad, diciendo no va más el tema de coartar la libertad de circulación de las personas resulta que ya tiene problemas con parte del FA y sectores del Pit Cnt más fundamentalmente de COFE”.
“Entonces yo digo que no puede ser, la libertad ambulatoria no puede coartarse, que el derecho de huelga no involucra el piquete sindical, y las ocupaciones de los lugares de trabajo, yo acompaño lo que dice la Constitución” enfatizó Larrañaga.
“Es que no se puede cortar esta arteria de aquí adelante, simplemente en el ejercicio del reclamo o de protesta, usted puede protestar todo lo que quiera” insistió.
El líder nacionalista remarcó “me dejas dudas, porque ya están de alguna forma cuestionando una suerte de que puede pasar en la aplicación del Decreto si se trata de un piquete sindical".
Sostuvo “porque yo tengo dudas de que lo apliquen, entonces yo acompañaría una medida de esa naturaleza, si es no hay piquetes para nadie. Porque yo creo que eso va en línea directa con la defensa del ciudadano, no podemos estar en una sociedad donde reclamamos solamente derecho y no estamos dispuestos a enfrentar deberes y responsabilidades” concluyó Larrañaga.