01 de February del 2017 a las 12:29 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
No hubo vertido de desechos oleosos al río por parte de buque en dársena Higueritas
En la denuncia el propio trabajador dijo que se negó a tirarlo y que ello le costó el cargo, Prefectura le tomó declaraciones confirmando que no hubo descarga, lo otro es un tema del ámbito laboral

El Jefe de la Circunscripción del Río Negro, Cap. José Luis Elizondo fue el encargado de realizar el informe sobre lo que se denunció públicamente y también ante la Prefectura Naval por parte de un trabajador de buque amarrado en la dársena de Higueritas, que fue despedido por haberse negado a tirar residuos oleosos al río.

¿Cuál es la situación?
"Se continúan las averiguaciones, la Prefectura inició una investigación sumaria donde el primer indagado el que hizo manifestaciones públicas sobre el tema, quien señaló que no se tiró al agua ninguna cantidad de residuos, que fueron contenidos en una bodega del banco y de ahí fueron extraidos de un camión cisterna, para ser trasladados a Montevideo. Esas son las declaraciones que tiene la Prefectura al respecto de los propios indagados. Hasta ahora no hemos tenido ninguna persona con pruebas que realmente se haya tirado al agua liquidos oleosos.
¿Ratificó ante Prefectura que el titular del barco le pidió que los tirara al río y que él se negó?
"A ese punto no fuimos nosotros, si bien en sus declaraciones él expresa esto, pero nuestro interés era conocer si efectivamente se había contaminado el río para dar andamiento a lo que es un control de espejo de agua, zona aledaña, estudio con otro ministerio mediante la afectación que podía haber habido en el medio ambiente de la zona y al no tener esa información, no continuamos con ese avance, que era lo que nos interesa. El otro tema es un asunto laboral que se dirime en otro ámbito, no en la Prefectura, nosotros nos preocupamos y ocupamos de acuerdo a las normas".
¿El barco sigue en puerto?
"El barco sigue en puerto, con personal a bordo, con vigilancia, con una agencia marítima que se hizo cargo del buque y mantiene el control de las actividades de contaminación que pueda realizar, habiéndose efectuado achique, extracción de líquido oleoso, por medio de una empresa habilitada, la cual le da una disposición final apropiada a ese líquido, de acuerdo a las normativas del Estado".

(2908)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux