Mostrar publicidad
24 de January del 2017 a las 16:00 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
INAU sigue multando, en el Este las infracciones aumentaron más de 260%, en Soriano se mantienen los incumplimientos
Piden a las familias asumir el compromiso que en Soriano los lugares a los que cocurren niños y adolescentes son para mayores de 18 años con las consecuencias que ello implica

Durante la primera quincena de enero 2017 el Departamento de Espectáculos Públicos de INAU aplicó 37 multas, aumentando en un 264% el mismo período del año anterior. Los 35 inspectores del Departamento de EEPP constataron la venta de bebidas alcohólicas a jóvenes adolescentes a partir de los 12 años como en alguno de los casos detectados; y las mismas se registraron en los departamentos de Colonia, Maldonado y Rocha.
Este aumento en la cantidad de multas no se registraba desde hace mucho tiempo lo que habla de la necesidad de continuar trabajando comprometidamente con los comerciantes, promotores turísticos, intensificando las campañas de prevención y apoyados en las instituciones que sobre todo durante los meses de verano y la buena afluencia de público juvenil a la zona costera comparte la preocupación del consumo de alcohol en los niños, niñas y adolescentes.
Esta es una tarea de todo el año, pero es en estos meses de vacaciones que se registran más multas de este tipo y que van desde los $ 50.000 a los $ 200.000.
En el caso de Soriano, tras consultar con la Directora de EEPP de INAU Alejandra Pacheco que es el encargada de las inspecciones en locales de todo el país, la Directora Departamental (interina) de INAU Soriano, María de los Angeles Razquin indicó a @gesor que las fiscalizaciones "son aleatorias, ellos aparecen de sorpresa, tenemos vehículos del territorio, o sea las camionetas locales y desde Montevideo para mantener la discreción de los inspectores. En Soriano se mantienen las infracciones, se reiteran los incumplimientos con las normativas de INAU, no solamente refiriendo a lo administrativo, si no en lo que refiere al cuidado de los adolescentes, de sus derechos y de la salud de ellos".
Razquin añadió que en Soriano "se mantiene la preocupación institucional, por locales que no han modificado su accionar, aun luego de clausurar y debe tenerse en cuenta que a los bailes solamente están habilitados a concurrir los mayores de 18 años, porque no hay ninguno de los boliches que haya solicitado permiso para que -cumpliendo con las normas- puedan concurrir mayores de 15 años".
Sostuvo que lo importante "es buscar el apoyo de las familias, o adultos referentes para evitar los chicos asistan a lugares de adultos. Esto va más allá de cobrar la multa, es tomar conciencia desde la familia, la sociedad que el consumo de bebidas alcohólicas es una seria problemática para los niños y adolescentes".

(3084)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux