Es uno de los lujos que ofrece el Encuentro internacional de Músicos Jazz a la Calle, el poder disfrutar de la presencia y música de Maximiliano Nathan, en esta edición con algunos condimentos extras para él, por lo que seguramente sea especial. Ha estado en la presentación de los grupos acompañando a Rossana Gioia, junto a Monetti y Genta acompañados por "Macoco" Acosta concurrió a realizar toque en la Unidad 24 del INR en Pense y disfruta y hace disfrutar a lo grande en los toques callejeros.
Precisamente Maximiliano puso en primer término la visita a la cárcel, al ser entrevistado por Agesor: "Fue lo que más me aportó y aprendí, fui totalmente abierto, pero en el momento me chocó un poco, pero después fue un balde de agua fría. He tocado en bastante lugares, pero esas experiencias no las había tenido, me la llevo, uno de los presos me dijo, por qué no tocás con dos baquetas en lugar de cuatro, porque te gozás más y me lo dijo desde adentro. Te pongo un ejmplo, de una persona de afuera que estaba muy perceptivo, todos estaban muy perceptivos. Lo tomo como experiencia muchísimo.
Además presentando y también tocando en la calle, estoy super agradecido".
En cuanto a los toques callejeros los ha visto "muy buenos, muy variados, muy internacionales, tocás y nos sabés con quién estás".
Sobre la adolescente de 14 años, Cecilia Isquierdo con quien estuvo en uno de los toques, Maximiliano dijo que para él significa "aprender, porque ver gente bastante más joven que uno, que está tan enganchada por un camino, contagia y mucho. Es como un círculo de aprendizaje, qué temas sabés y en el momento que tocamos es un gran crecimiento, pocas veces se llega a tocar con una bajista de 14 años que toque esos temas".
Es difícil para Maxi decir si esta es la mejor edición, "yo las he disfrutado siempre, la primera edición tuvo algo mágico, con grandes figuras, fue como sentir mucho viento en la cara y juntarme con todo ésto. Pero esta edición actual ha sido muy nutritiva, muy integradora".
Destacó al público, "hacemos un tema que dura casi 20 minutos y se lo banca, escucha atención, eso me impresiona para bien, como la cantidad de la gente y la mezcla de culturas, lo valorable de este encuentro es que más allá de la música se genera intercambio humano que en esta época del año, músicos, artistas, venimos de diferentes lugares, nos encontramos acá y eso se nota. Hay tranquilidad, se toca una música en la calle, a veces muy colgada y la gente está presente, está buenísimo, a veces ello no ocurre en boliches".