08 de September del 2016 a las 11:37 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
La Unión de Parlamentarios del Mercosur como forma de integrar a actores políticos que está en contacto directo con la gente
Así lo señaló el Director de Articulación Política, Flavio Monteiro en diálogo con @gesor

(por Eloísa Font). @gesor mantuvo diálogo con el Director de Articulación Política de la Unión de Parlamentarios del Mercosur (UPM), Flavio Monteiro, quien comenzó señalando que "es una misión muy grande para UPM, Unión de Parlamentarios del Mercosur, estar presentes en todas las actividades del Congreso Nacional de Ediles de Uruguay. Tenemos grandes amigos de más de diez años que se hacen presentes en estos eventos". 

Se apunta a una integración mayor "por lo que el 22 y 23 de noviembre tenemos una actividad en Florianópolis en donde esperamos a las autoridades del Congreso y en conjunto con una Universidad; nosotros involucramos mucho a las academias y académicos para dar seguimiento a varios trabajos. En esa oportunidad estaremos hablando de distintos asuntos, entre ellos la UPM como forma de integración de los pueblos y pretendemos también la participación de la comunidad. Los ediles, concejales y los diputados están más cerca de sus pueblos y conocen sus inquietudes; por eso es que la UPM ahora va a tener un espacio dentro del Parlamento del Mercosur compuesto por parlamentarios regionales para que tengan oportunidad de hablar de todos las gestiones y problemas". 

Para esa ocasión esperan "unas 300 personas, más los académicos y estudiantes locales que pasarán de mil personas. También estaremos presentes en otra actividad en la ciudad de Mercedes (Soriano) el 21 y 22 de octubre para un pre foro del Corredor Biocéanico".

Monteiro sostuvo "los hombres pasan pero las instituciones quedan" con respecto al cambio de autoridades en el CNE. "Nosotros tenemos una expectativa muy grande de que el próximo presidente haga un trabajo igual al que realizó Luis Ciganda y Damián de Oliveira como presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales. El sentimiento de integración entre los pueblos de América del Sur, es más fuerte que las personas, entonces estamos confiados en que el trabajo sería en conjunto".

La importancia de que el Congreso se integre a UPM "es siempre la misma, la integración, porque juntos somos más fuertes. Es lo que pregonamos desde hace casi 20 años cuando empezamos nuestro trabajo; en el 2000 ya pensábamos que solamente con la integración y los lazos de amistad es mucho más fuerte que cualquier frontera política", concluyó.

 

(2987)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux