En las últimas horas se conoció una votación de la Asamblea de Clubes de la Divisional "A" en la que seis instituciones de las diez que la integran, expresaron la voluntad de no jugar el próximo Torneo Nacional de Selecciones que lleva adelante la OFI, por lo que quedarían cuatro clubes que sí están dispuestos a competir.
Cuesta entender que alguien desarrolle actividades como dirigente de una institución que practica fútbol y vote por no jugar el deporte por el cual supuestamente trabaja.
En Mercedes, la Selección siempre ha sido -salvo honrosas excepciones- el equipo de los neutrales, porque los delegados de los clubes nunca trabajan por ella y las instituciones a las que representan en la gran mayoría de las veces nunca han tenido que llevar plata por que por un lado hay recursos preestablecidos ($ 15 incluidos en el presupuesto van destinados a la selección) con este destino y cuando es necesario se consigue el apoyo de empresas privadas o instituciones públicas que financian la diferencia que pudiera existir tras gestiones de la presidencia.
Negar la posibilidad de jugar a la Selección de Mercedes, es negar la oportunidad a sus propios futbolistas de poder tener como premio la convocatoria al equipo que representa a la ciudad, que más allá de lograr un "pesito", no hay dudas que van por el honor de jugar con la camiseta del pueblo donde viven.
Si prima la decisión mayoritaria de los clubes en no jugar, los neutrales tendrán que irse, porque no tiene sentido que estén ocupando cargos para dirigir la actividad local y no poder gestionar a un equipo que represente a la institución que dirigen. Es desconocerlos lisa y llanamente a los neutrales.
Confiamos en que algunas instituciones revean su postura, inclusive algunas que históricamente han acompañado a la selección o están ligadas a personas que se identifican con Mercedes y con sus principales logros, y que inicialmente se expresaron en contra de jugar.