01 de August del 2016 a las 15:56 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Juan Ripoll, ¨satisfechos por el nivel de expositores y la profundidad con que se encaró la temática¨
Así hizo referencia a lo ocurrido en el foro sobre ¨Navegabilidad del río Uruguay¨realizado en Salto por la Comisión de Asuntos Internacionales del CNE

Salto (por Eloísa Font). Al culminar al foro sobre "Navegabilidad del río Uruguay" organizado por la Comisión de Asuntos Internacionales del Congreso Nacional de Ediles, el secretario de este grupo, Edil Juan Ripoll realizó una primera evaluación de lo acontecido durante las dos jornadas del evento.

Ripoll comenzó expresando, "realmente quedamos muy contentos. En política uno trabaja muchas veces y no ve el resultado, pero cuando uno hace una convocatoria que sale desde la sensibilidad desde los tres partidos políticos y recibe una respuesta como la que hemos recibido, con figuras como un ex canciller y otras figuras políticas que ocupan cargos importantes a nivel técnico y político, quedamos muy contentos. Tuvimos expositores de primerísimo nivel que expusieron con relevancia, claridad y compromiso de trabajo con respecto a lo que seguramente será esta hidrovia en el río Uruguay”.

Sostuvo que la participación "también fue muy buena, de ambas márgenes del río y la comisión de Asuntos Internacionales del Congreso Nacional de Ediles que integra a ediles de varios departamentos. Todos con preguntas incisivas y con la inquietud de involucrarse y trabajar en esto. Nosotros decíamos en la apertura que esto era un desafío que teníamos que enfrentar con audacia, con sueños pero con los pies en la tierra y trabajando; con las manos en el arado y metiendo. Creemos que hay cosas que están encaminadas por el Gobierno Nacional porque hay una mirada general, integral que seguramente va a trascender este Gobierno ya que son obras de mediano y largo aliento que van generando un mayor control de la contaminación, de recursos que hoy en día no están siendo utilizados que pueden bajar costos. Hoy dimos el primer paso de un viaje de mil millas, pero un paso muy importante”.

En la tarde se realizó una visita guiada a las instalaciones de la represa y sobre eso también nos habló Ripoll, "esta represa de Salto tiene un nivel sentimental para mí porque cuando se estaba construyendo me tocó estar trabajando con una empresa privada haciendo supervisiones y visitando la obra constantemente, asombrado en aquel momento porque era una obra de ingeniería impensable, y vi transformarse lo que hoy en día es el puente, las turbinas, la venida de los camiones que nos asustaban, y hoy todo eso está trabajando a pleno. Hay algunas cosas que habría que arreglar a nivel de legislación porque Uruguay hoy en día tiene una sobreproducción de energía y no puede colocarla en otro país que no sea Argentina, entonces creo que tenemos que golpear la puerta de nuestros legisladores a nivel nacional a efectos de que se instrumenten las medidas para poder colocar ese excedente que tenemos y contribuir a las arcas estatales”.

(6308)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux