
El presidente del Congreso Nacional de Ediles, Luis Ciganda, y el presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Damián de Oliveira, participaron de una reunión en el anexo de la Cámara de Diputados de la Nación de la ciudad autónoma de Buenos Aires invitados por UPM (Unión de Parlamentarios del Mercosur). “Fuimos a escuchar y se nos invitó a participar de las próximas reuniones del foro. Nosotros aceptamos la concurrencia de forma provisoria hasta que se resuelva si se integra o no oficialmente a partir de la próxima mesa que asume a partir de las elecciones el 1 de Setiembre que se realizaran en Rivera. Seguiremos participando para no perder el hilo de los temas a tratar, e incluso se nos permite votar en las decisiones”, explicó Luis Ciganda.
“A UPM la integra las Juntas Departamentales, distintos Parlamentos y Municipios”, recordó. “Tiene una organización que demuestra ser seria, tiene reglamentación y es interesante la integración a este nivel de ediles, diputados provinciales y estaduales de Brasil, y concejales”. Comentando que en esta reunión realizada en Buenos Aires “se dio tratamiento a diversos temas de interés para la institución, para fortalecer lazos de integración con toda la región y para establecer la agenda de trabajo para el segundo semestre de este año, entre otros temas. Esto busca apuntar a integrar los parlamentos del Mercosur a nivel regional de Paraguay. El presidente del UPM, también presidente de AJUDEPA (Asociación de Juntas Departamentales de Paraguay), es el Ing. Alfonzo Romero. También estuvo presente el Director de Articulación Política Flavio Monteiro, una Diputada Nacional Argentina María Azucena Ehcosor, y representantes de distintos Estados de Brasil y departamentos de Paraguay”. La próxima reunión será en San Miguel de las Misiones en Rio Grande Do Sul en Brasil, el lunes 29 de agosto, y los temas que se tratarán serán “la incorporación del Río Paraná al Foro, los comités de cuenca del Rio Uruguay Alto, los impactos que enfrenta el Rio Uruguay Bajo (que estará vinculado con lo que trataremos este fin de semana en el congreso de Asuntos Internacionales), la conservación del acuífero Guaraní (con la participación de la UNESCO), y la adhesión de la cámara técnica del Rio Uruguay”, concluyó el edil Ciganda.