17 de July del 2016 a las 16:18 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Instalar el Medio Ambiente en la agenda pública
El Medio Ambiente “ha ganado espacio en la agenda política”, expresó el edil Andrés Pereyra evaluando como muy positivo en encuentro realizado en Mercedes.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso Nacional de Ediles, Andrés Pereyra expresó su satisfacción por el resultado del Encuentro de comisiones de Medio Ambiente realizado en Mercedes. Pereyra recordó que "el día viernes se arrancó con un público aproximado de 40 personas, luego a lo largo del día esa cifra fue aumentando hasta unas 80 y hasta 115 personas. El sábado también, después de un día largo de trabajo se llegó a las 100 personas; para lo que viene siendo cualquier ámbito de encuentro o foro las expectativas se cumplieron y con creces”.Agradeciendo a “la Intendencia y a la Junta Departamental de Soriano por darnos todo lo necesario para que esto se llevara acabo. Como comisión de Medio Ambiente también agradecer a la mesa ejecutiva del Congreso Nacional de Ediles por darnos el apoyo para que esto se pudiera concretar. También agradecemos a las Juntas Departamentales por haber mandado a sus ediles a participar; 16 Juntas Departamentales estuvieron representadas en este Congreso”.

 

El Medio Ambiente “es un tema que ha ganado espacio en la agenda política y la sociedad lo requiere”, puntualizó Andrés Pereyra. “Los empresarios y los medios de producción también”. Agregando que con esta clase de jornadas realizadas en Mercedes “se comienza a efectivizar el trabajo que se vino realizando durante el año; los ediles han empezado a ocupar los espacios que no estaban ocupados por desconocimiento de algunas leyes, tanto con la ley de urbanización como la ley de ordenamiento territorial y la de descentralización que es la que le da jurisdicción a los ediles”. Por lo tanto en su opinión “es momento que los ediles tomen riendas en el asunto, dediquen horas y no sólo la media hora previa en la Junta, sino que luego se reúnan en las comisiones y elaboren proyectos y dialoguen con todas las partes para realmente hacer una mejora en lo que tiene que ver con el sistema. Es fundamental hacer normas que se puedan cumplir a mediano y largo plazo pero que no sea un ideal que lleve a un vacío imposible de cumplir, para que nos lleve a un descreimiento del sistema”. Concluyendo “esperemos que los ediles empiecen a promover mas y a reglamentar mejor el encuentro tuvo sus frutos”.

(6565)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux