06 de July del 2016 a las 18:34 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Ediles y Diputados coincidieron en la necesidad de medidas contra el abigeato
Los legisladores departamentales expresaron satisfacción por los cambios introducidos en la ley contra el abigeato, en cuanto a las sanciones y decomisos y pidieron más acciones de Intendencias y Policía

Montevideo (por Eloísa Font). Como informáramos oportunamente, en reuniones anteriores del Congreso Nacional de Ediles, la comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca estuvo tratando las penas por abigeatos y la problemática de los perros.

En el último Congreso Nacional de Ediles realizado el pasado fin de semana en Canelones, la comisión recibió la contestación de la comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Diputados agendando una reunión para el martes 5 de julio en el Anexo del Palacio Legislativo en Montevideo.

De dicha reunión participaron los ediles Jorge Ferrari, Andrea Aviaga, Gustavo Meyer y Leonel Silva; por la Mesa Permanente del Congreso participaron los ediles Roberto Saravia y Cristina Bidegain.

El Edil Leonel Silva respecto de lo dialogado en la reunión explicó, “se votó la sanción que proponíamos, pero lo que nos parece más importante es que ahora no va ser excarcelable, o sea, antes podían robar, le daban dos años de cárcel pero al año ya podían salir. Ahora no. Y si la Policía encuentra a esa persona con una oveja, una paleta o lo que sea, en una moto con carro, un camión, un auto o el vehículo que sea, aparte de ir preso, el vehículo se retiene y no se devuelve más. Antes se podía levantar entonces seguían robando con el mismo vehículo. Con esto creemos que los que roban lo pensarán dos veces si seguir robando para sacar tal vez $ 3.000 o si pierden por ejemplo una moto con carro que supera los $ 10.000”.

Con respecto a este tema, la comisión de Ganadería de la Cámara de Representantes les sugirió que pidan a todas las Juntas Departamentales e Intendencias en las que estén que salgan a controlar todas las carnicerías, almacenes y carritos de su departamento, “porque INAC no puede hacer nada por que tienen que pedir órdenes al juez y hacer mil papeles, pero la parte de Bromatología de las Intendencias sí pueden entrar a inspeccionar. Si hay abigeato es por que hay compra de carne clandestina, por lo que esos lugares hay que encontrarlos y cerrarlos. Pero si el Ministerio del Interior no pone más policías, no gasta más en camionetas, si las comisarías de las zonas rurales están cerradas o tienen un funcionario solo, es imposible”.

También se trató el tema de las jaurías de perros "que hay por todos lados. Les pedimos que encuentren una solución urgente a este tema porque no puede ser que tenga más “derecho” un perro que una oveja, la cual le da divisas al productor y al país con carne, lana y mano de obra. No es coherente que se proteja más a un perro. Otro tema que les agregamos es el tema de las garrapatas; la edila Andrea Aviaga de Lavalleja ya había planteado en nuestra comisión que su zona está llena de garrapatas y pidió si se podía dar una solución”.

Silva concluyó, “regresamos conformes con la reunión, quedamos en estar en contacto con ellos y agendar nuevas reuniones para ver en que se va avanzando”.

 

Fotografía: Departamento de Fotografía de CCRR

 

(2453)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux