04 de July del 2016 a las 00:35 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Asuntos Internacionales ultima detalles del Foro de Navegabilidad del Río Uruguay a realizarse en Salto 29 y 30 de julio
A su vez está armando agenda para entrevista con el Ministro Eduardo Bonomi

Canelones (por Eloísa Font). Otra de las comisiones que durante el fin de semana se reunió en el marco de la sesión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles, es la Asuntos Internacionales que en los previos se informó que a la brevedad "estará concretándose la entrevista con el Ministro del Interior, para la cual se establece la presentación de un memorando con la temática a desarrollar en dicha entrevista. Se resuelve que los integrantes que tengan interés en sugerir temas a abordar con el Ministro, envíen sus propuestas en la semana próxima al Presidente de la comisión, Damián de Oliveira de Soriano”.

La comisión recibió al responsable de la Unidad de Cooperación Internacional de la Intendencia de Canelones, Igor Santander, el cual explicó los proyectos que impulsa el Ejecutivo Departamental referente a redes de microciudades, acuerdos Sevin, Uruguay XXI, el Fondo Andaluz, el Fondo Canadá, acuerdos de hermandad entre ciudades, acuerdos de turismo y promoción al desarrollo. Asimismo cómo se organizan en la Unidad de Proyecto y Convenios, y Unidad de Desarrollo Organizacional, las que estudian y canalizan los referidos proyectos.

Por otra parte se estudia el programa del Encuentro Nacional de Medio Ambiente a realizarse en Mercedes del 14 al 17. Por último, la comisión arma el cronograma para del Foro de Navegabilidad del Río Uruguay a realizarse en Salto el viernes 29 y sábado 30 de julio.

El viernes 29 a partir de las 18.00 horas se harán las inscripciones en el salón de conferencias “Salto Grande”, y a las 19.00 el acto de apertura con un mensaje de los organizadores y autoridades nacionales e internacionales que estarán presentes. 

El sábado continúa la actividad desde las 9.30 con el tema de la navegabilidad del río Uruguay, y a las 11.00 se tocarán aspectos jurídicos de la navegabilidad sobre el río Uruguay. A las 12.30 se hará un corte para almorzar en las instalaciones de Salto Grande. A las 14.00 se hará una recorrida por las instalaciones de la Represa Hidroeléctrica, y a las 15.00 se seguirá con el taller de  “Beneficios Económicos y Comerciales producto de la Navegabilidad en el río Uruguay”. A las 16.00 se recibirá a un representante de CARU (a definir), y a las 17.00 un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, también a definir. El cierre del evento será a las 18.00 con representante del CTM Uruguay y el presidente del Congreso Nacional de Ediles. Todas las actividades se desarrollarán en el salón de conferencias de la Represa de Salto Grande.

 
(2417)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux