13 de June del 2016 a las 08:13 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
El tránsito y una necesaria visión global y no compartimentada por intendencias
La comisión de Tránsito y Transporte busca unificar criterios para un mejor control de las normas poniéndose énfasis en la inclusión de la temática en la currícula de Primaria y Secundaria

Florida (por Eloísa Font). El Edil Víctor Manuel Garrido es el secretario de la comisión de Tránsito y Transporte del Congreso Nacional de Ediles, que durante el fin de semana sesionó en esta ciudad y tras el encuentro informó a @gesor sobre los principales temas considerados en el seno del grupo.

Garrido hizo referencia a que se recibieron informes sobre "la siniestralidad vial en cada uno de los departamentos, tema que nos ocupa y preocupa bastante, y de esta manera iremos viendo de qué manera está trabajando cada Intendencia en materia de prevención de los siniestros de tránsito".

Un tema que se considera trascendente "es la incorporación de la educación vial en la currícula de Primaria y Secundaria, tenemos una carpeta armada y vamos a ir recibiendo información de cada uno de los organismos competentes, para nosotros es fundamental incluir desde edades muy pequeñas la responsabilidad del uso de ese espacio compartido que tenemos todos los ciudadanos que es la vía pública.

Se han adjuntado proyectos de otros compañeros, el mío fue el puntapié inicial, pero se sumaron otros y todos suman para esta tarea de responsabilidad compartida que tenemos sea solucionada de una vez por todas, es la segunda causa de muertes. Tenemos 500 personas que pierden la vida por año, más las que quedan lesionadas generando no solamente una problemática familiar, si no que tiene un costo país muy importante".

Considera que a través de la incorporación del niño "al aprendizaje, de lo que es la responsabilidad de compartir ese espacio e ir avanzando paulatinamente en el conocimiento y aprendizaje de técnicas, que sabemos existen desde lo informático y lo mecatrónico, para ser usadas en una práctica de conducción vial o una simulación, dándole al joven cuando sale del bachillerato la posibilidad que tenga aprobado un curso de manejo, responsable, que le permita sacar su licencia de conducir, estamos convencidos que ese joven va a actuar de una manera mucho más conciente y responsable".

También informó sobre tema referido a la cartelería de "Pare" en la ciudad de Maldonado, por lo que pedimos asesoramiento de UNASEV para colocar ese tipo de señales, "sabemos que la Intendencia ha hecho un estudio a través de la División Tránsito, y que tiene una fundamentación y estamos esperando conocerla".

Sobre la información recibida por Presidente y Secretario de la Junta Departamental de Florida sobre estacionamiento tarifado, Garrido expresó que en este caso "nos explicaron que en Florida funciona muy bien, está administrado por una ONG, acá son $ 10 pero no importa los costos, si no, si realmente funciona generando agilidad y ordenamiento en el tránsito. Lo que buscamos en la comisión es unificar criterios porque el tránsito es una materia que debe ser nacional, no puede ser que haya diferentes criterios en las intendencias, sabemos que cada una de las comunas tiene su autonomía departamental pero en materia de tránsito la universalización de criterios a nivel país, hace que podamos ser más eficaces en el control de las normas".

 
(2153)


COMENTARIOS
Enviado por: mi ciudad

En la ciudad de Mercedes, no solo hay que educar a la ciudadanía, hay que educar y enseñar a los Inspectores a respetar ellos mismos las reglas de transito. Los ves por el centro mirando autos mal estacionados en las esquina, pasados de las líneas de estacionamiento, o donde estaría una ambulancia o policía, y en muchos casos hacen como si no ven. No paran motos sin espejos QUE YA ES LEY que deben usarse, motos con mas de 3 ocupantes y tampoco hacen nada. Cascos destrozados, motos sin luces, etc.  Pero cuando hay que recaudar, multan sin criterio y ahí es donde la gente se enoja y con razón.

Para enseñar hay que tener conciencia de lo que se hace y tener criterio. El tema semipeatonal es otro tema preocupante. No se respeta la VELOCIDAD ni los lugares para carga y descarga.

 

Transito pesado transita a diario por el centro, pero como no hay inspectores, TODO ESTA PERMITIDO. MERCEDES es una ciudad donde sigue valiendo el HAGO LO QUE QUIERO total …


Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux