05 de June del 2016 a las 07:12 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Jóvenes artistas valoraron la oportunidad de ser escuchados e intercambiar
Lo expresaron en el Encuentro Nacional de Comisiones de Cultura, Turismo y Deporte

Artigas (por Eloísa Font). Juan Mariño, es músico, de Ciudad de la Costa (Canelones), representando a la Asociación Canelonense de Músicos, explicó que hace rock "pero entiendo que la música es un genérico y hay que prestarle atención a todo".

Sobre el Encuentro dijo que le encantó, "es una instancia que está buenísima, descentralizar y que no sean siempre congresos en Montevideo, más allá de las dificultades de traslado, me gustó mucho la participación que tuvimos como jóvenes, que generalmente no se da porque es muy lineal el que habla, nosotros pudimos intervenir, dialogar, eso está bueno".

Tiene 19 años, toca la guitarra desde los 8, "entré en la Gestión Cultural hace tres años, por lo que empecé a interesarme más por políticas culturales, musicales".

Angelina Díaz es bailarina, de Salto, tiene 22 años, hace 7 que baila, habiendo incursionado en el teatro, en la música, en las artes visuales, en varios rubros del arte, "fui convocada a este evento como artista emergente y fue una de las propuestas que tuvimos con el colectivo que nos conocimos aquí, de discutir ser artista emergente y a partir de eso proponer una construcción de una red de artistas a nivel nacional. Nos interesa generar un vínculo a partir de lo acontecido en este encuentro, de habernos conectados como jóvenes y no solo los jóvenes, si no todo aquel artista que no necesariamente debe ser emergente. Muy contentos de haber podido generar vínculos, que se nos abriera un espacio, un oído, una escucha, para poder expresarnos".

Se dedica actualmente al tango, "me encanta lo que tiene que ver con nuestras raíces, también hice danza clásica, contemporánea, danza jazz, pero ahora como ámbito laboral he elegido el tango. Soy tallerista, no docente, transmito lo que sé, no lo vengo haciendo por nada económico pero espero que en algún momento lo pueda hacer, estoy capacitándome en Buenos Aires con diferentes maestros del tango, me llenado mucho con sus conocimientos y espero poder seguir capacitándome y llegar a ser bailarina profesional en algún momento".

Dice que habitualmente el Estado pone trabas, "pero acá me encontré con una realidad bastante diferente, el hecho que se nos haya escuchado, ya me marca un nuevo desafío, me da ímpetu para seguir, tenemos que seguir adelante luchando por lo que queremos".

Carolina Alvarez es de Ciudad de la Costa, está en el ámbito del teatro, estudia esta disciplina "desde hace nueve años, y hace cuatro que formamos parte de la organización de un encuentro internacional en Ciudad de la Costa y hace un año y medio que junto a un colectivo que se llama "Acuarela", organizamos una asociación civil, presentamos un proyecto al municipio para un comodato en un lugar que está abandonado, de los Leones, ganamos con el proyecto que incluye la formación de un centro cultural comunitario en el que existan varias disciplinas y se generen instancias variadas de taller, con propuestas del interior del país, con obras, espectáculos musicales, mezclándolos. El lugar se llama Comunidad Arte está en Solymar".

Valora "pila" la oportunidad "de haber estado acá porque veíamos ediles por todas partes al inicio, dónde entramos nosotros me preguntaba y la posibilidad de haber metido la cuchara para mí es suficiente y encontrar una respuesta positiva de parte de ellos, desde un vamos arriba, es suficiente. Me voy con un montón de cosas para compartir allá".

 
(2318)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux