
Artigas (por Eloísa Font). Su presencia durante el desarrollo de las actividades de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles no pasó desapercibida y por ello @gesor se interesó en conocer más de este hombre. El Coronel Roque Moreira tiene 88 años, es oriundo de Artigas y fue edil hasta el período pasado. Con una larga trayectoria en política. Aprovechamos la oportunidad para dialogar con él sobre su vida y su relación con el Partido Nacional.
“Le agradezco a Dios los años que tengo y la forma en que los he llevado hasta ahora, con participación en la actividad privada, en la política, en lo gubernamental, en la vida social, etc. pero tengo mis abriles sí. Sin duda soy el decano en esta rueda de ediles y ex ediles” dijo Moreira sonriendo.
Añadió "es difícil hablar de uno mismo, aunque con la experiencia de vida que uno tiene tal vez se haga fácil al empezar a recordar todos los datos y anécdotas, pero por otro lado cae en riesgo de quedar con una actitud vanidosa. He tenido una vida que puedo definir como polifacética, hice la carrera militar, estudié abogacía, soy empresario rural de prácticamente toda la vida, y he estado en la política en diversos cargos de gobierno en la órbita del Ministerio del Interior, del Ministerio de Trasporte y Obras Públicas, y en el Ministerio de Defensa. La última etapa de actividades de gobierno ha sido mi presencia en la Junta Departamental de Artigas en los últimos dos períodos y en un determinado momento haber sido Presidente de la Junta".
Recordó que "en el cumplimiento de las funciones de edil en estas reuniones que se hacen mensualmente, más las reuniones de comisiones, uno traba conocimiento y amistad con el correr del tiempo con ciudadanos que cumplen con la misma actividad y pertenecen al propio partido y a los otros con los cuales uno tiene diferencias y conciliaciones. Fruto de esas circunstancias he tenido la oportunidad de recorrer tanto, aun cuando yo ya no estoy más en la Junta, igual participo de esta reunión, saludando a mis compañeros de otros pagos. Sin dudas que la presidencia de la Junta Departamental junto con la presidencia de la comisión departamental nacionalista y la Jefatura de Policía de Artigas, han sido los cargos que recuerdo con más satisfacción y con más orgullo de haberlos desempeñado en este departamento en el cual he transcurrido la mayor parte de mi vida”, continuó el Coronel.
“Empecé la carrera militar en enero de 1948 y en la política podría decir que estuve siempre: vengo de un hogar sumamente politizado, ideologizado. Lo he repetido muchas veces con enorme orgullo, mi abuelo paterno fue jefe saravista: combatió en Tres Arboles, fue herido en Masoller, luego estuvo exiliado en Argentina por tres años y en la descendencia de ese hogar me formé yo, de manera que recuerdo de mi más lejana etapa de niñez y adolescencia, haber tenido fervor político".
Recordó que la primera vez que habló en público "fue en el Club Ferrocarril en representación de estudiantes en las elecciones del '46 donde yo era estudiante en la ciudad de Paysandú. Después seguí, con las interrupciones de mis etapas en el ejército ya que existía en esa época un condicionante legal que le permitía al militar quedar fuera de las Fuerzas Armadas en determinadas condiciones que eran bastantes rigurosas. En ese periodo se contabilizaba medio tiempo para el estudio, para la contabilidad de las calificaciones en la carrera, y no podía presentarme a concurso, tenía medio sueldo y no podía ascender y te dedicabas a la política, pero podías volver o no volver. Yo realicé toda la campaña del '71 en esa condicionante. Después volví al ejército en un periodo más corto y luego me retiré. Fundé mi agrupación, fui candidato en cinco elecciones internas en el '82, '84, y en las dos internas del '89 y '94, con la agrupación Tres Arboles de acá de Artigas".
Como edil estuvo en los periodos del 2005 al 2010 y del 2010 al 2015.
En cuanto al Congreso de Ediles, Moreira hizo referencia a que ve una evolución “que es genérica en las Juntas, en proceso de cambio permanente fruto también de las innovaciones tecnológicas, los cambios en las disposiciones legales que es muy importante, el avance de las ciencias y las técnicas en el mundo y la adaptación que Uruguay va adquiriendo, en forma muy lenta, de esos cambios y transformaciones. Eso repercute en todo el país, en todo el Estado, y también está repercutiendo en las Juntas Departamentales las cuales se tienen que ir acompasando a esos tipos de gestión. Del punto de vista político, en el caso del Partido Nacional, tuvo un cambio cualitativo muy importante. Recordemos que logró hace un año y medio atrás que el directorio del Partido Nacional aceptara y aumentara en un miembro la Corporación y que ese miembro que se agregaba fuera un representante partidario reconocido del Congreso Nacional de Ediles. Es un cambio cualitativo muy importante pero como es muy nuevo, todavía no podemos hacer un balance ni abrir expectativas, pero de todas maneras es un cambio de rumbo y tenemos que ser cuidadosos de darle la suficiente importancia a aquellos cambios que tienen un efecto lento en el tiempo pero que son tremendamente significativos".
Moreira hizo referencia a que "cuando se institucionaliza el voto para la mujer, el cupo, el voto secreto, cada una de esas instancias son puntos de quiebre que cuando pasan las décadas, se hace un balance de que han sido medidas revolucionariamente positivas que significaron un avance enorme en la cultura, en la civilización política y en juego de la democracia”.
Para finalizar, Roque Moreira se refirió al Congreso Nacional de Ediles y de la problemática que ve para llegar hasta su departamento. “Soy un defensor de la presencia in situ, para todo el mundo pero en específico para Artigas por el factor de lejanía que tenemos, para que la gente de otros departamentos tome contacto, vea la realidad y vea lo lindo y lo regular que tenemos, facilita la comprensión con este tipo de realidades que se plantean a nivel nacional o a nivel interno en los partidos políticos. De ese punto de vista me complazco con la realización de este congreso. La gente de Artigas tiene la fama, creo que bien ganada, de amabilidad, de cortesía con el que viene, aunque todo esto tiene que ser complementado con la infraestructura, con los servicios abundantes y bien brindados, y eso es lo que nos falta, empezando por las propias rutas nacionales que para llegar hasta acá desde Montevideo, la única vía de comunicación está en condiciones tan desastrosas que hay gente que va por Brasil cruzando por Rivera para luego volver a ingresar a Uruguay. Es lastimoso que para ir a otro lugar del país, tengamos que salir del país”.
En la fotografía Roque Moreira junto su hija Irene Moreira, el ex edil de Artigas Manuel Caram, Luis Ciganda y Cristina Bidegain