
Artigas (por Eloísa Font). Una de las novedades de este período legislativo es la presencia de ediles de la Concertación por Montevideo, en este caso tres que participaron de la sesión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles
Daniel Martínez explicó "provengo de la línea del Partido Nacional, que soy uno de los ediles que repite con la experiencia del período anterior en el Congreso Nacional de Ediles, es una experiencia que fortalece, capacite, hace trabajar colectivamente, a nivel departamental, muchas veces de interés nacional.
Hoy bajo el lema de la Concertación, que solo tiene representación por Montevideo, en función a como se asignan las bancas y las comisiones de trabajo, tenemos una participación bastante menguada y limitada, son dos comisiones y un espacio en la coordinación, pero tanto en Descentralización como en Equidad y Género, los ediles Gastón Arias y Cristina Ruffo participan activamente del trabajo, en una experiencia que es formativa y da lugar a conocer los temas del Interior que nos cala hondo, porque son sensibles y tratamos de estar a la altura de las circunstancias".
Mientras tanto Cristina Ruffo contó que hace 38 años que milita en el Partido Nacional, "vengo de Por la Patria, aunque acompañé al Dr. Lacalle en distintas oportunidades, y hace dos elecciones que estoy acompañando al Dr. Jorge Larrañaga junto con la actual Senadora Verónica Alonso. Tenemos años de trabajo y militancia, nos gusta decir que somos de los de a pie, que recorremos el barrio, estamos mano a mano con los vecinos, hemos tenido distintas participaciones que el Partido nos ha dado la oportunidad de estar y también representando a los vecinos como Concejal vecinal en uno de los primeros períodos de la descentralización.
Desde el año pasado estamos en esta nueva legislatura, con el cargo de edil titular, por la Concertación, a mi me gusta decir Partido Nacional en la Concertación, no puedo despegarme de mi condición de blanca, es una bandera que hemos abrazado mi familia y la seguimos abrazando, mis hijos con activa militancia en los barrios y en el trabajo".
Dijo que Montevideo va rumbo a "30 años de gestión frenteamplista, cada vez peor, había y hay que hacer mucho para poder volver a tener el gobierno departamental y también el nacional".
A su lado, Gastón Arias contó que esta es su primera participación activa en política, "nunca había tenido ningún cargo, no milité con nadie. Me acerqué cuando me enteré de la propuesta de Novick, me pareció interesante, comencé a militar, las vueltas de la vida me llevaron al cargo de edil. Mi lista tuvo alrededor de 42.000 votos y por el sistema de restos se determinó que fuera el segundo edil de la lista".
En cuanto a la experiencia que está viviendo, "el ser edil me cambió la vida, estaba acostumbrado a tener un trabajo, lo sigo manteniendo, pero esto me lleva bastante horas, tener que ausentarme algunos días es complicado, del trabajo te piden explicaciones y hay que agradecer que lo entienden, se aprende bastante, de temas que en Montevideo sin impensados, la capital es distinta a todos los departamentos, el Interior es distinto, te da para aprender otras realidades, aportando nuestra experiencia y conocimiento".