08 de April del 2016 a las 09:01 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
El Mondongo contra el Aedes aegypti
Vecinos del barrio Mondongo emprenderán una serie de tareas buscando combatir el mosquito trasmisor del Dengue.

 El Movimiento Nacional de Usuarios y los vecinos del Barrio Oeste de Mercedes, popularmente conocido como Barrio “Mondongo” se ,movilizan para combatir el mostito trasmisor Aedes Aegypti . Realizarán un puerta a puerta buscando ubicar lugares problemáticos, sitios baldíos, casas cerradas, depósitos etc, donde pueda reproducirse el vector trasmisor del Dengue; entre otras acciones.

 Este viernes convocan a una conferencia de prensa para dar detalles de este trabajo. A continuación compartimos un comunicado de prensa donde invitan a partircipar del mismo.

BARRIO MONDONGO LIBRE DE MOSQUITO AEDES

(El único mosquito que puede contagiarnos, es el que criamos en el barrio)

Partiendo de la situación que hay a nivel nacional con este mosquito que contagia; dengue, chikungunya y zika, la siguiente es una propuesta para combatirlo, partiendo de la concientización y la prevención. La misma busca empoderar al propio barrio, involucrando en la misma a sus propios habitantes y a las diferentes formas de organización y funcionamiento que el mismo tiene.

 La propuesta parte de dos puntos que consideramos importantes. En primer lugar, que la Reforma de la Salud que está en curso en nuestro país plantea cambiar el modelo de atención priorizando el primer nivel; y priorizar el primer nivel de atención implica generar acciones de prevención y promoción. En segundo lugar el convencimiento de que los temas de prevención y promoción de salud para la gente, deben ser sobre todo, tareas de la propia gente en forma organizada.

 1) El objetivo de la propuesta es involucrar a los habitantes del barrio Mondongo en el combate al mosquito “Aedes-aegypti”.

 2) La propuesta abarca al barrio limitado entre las calles Pozzolo al oeste y Ferreira Aldunate al norte.

 3) Invitar para trabajar en la misma a las diferentes organizaciones e instituciones que están en el barrio: escuela No.95, diferentes cooperativas de viviendas, murgas del barrio, clubes Sud América y Ferrocarril Oeste, artistas agrupados en Mondonart, Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada, vecinos a título individual, etc.

 4) Apostar a involucrar principalmente a: las amas de casa, los adolescentes y los niños.

 5) En una primera etapa hacer un trabajo de difusión a dos niveles; trabajo puerta a puerta entregando información y colocar afiches en todos los comercios del barrio, almacenes, kioscos, carnicerías, verdulerías, etc.

 6) Generar un acto artístico cultural con participación de las murgas del barrio, de Mondonart, etc.

 7) Una segunda recorrida puerta a puerta, ahora entrando a las casas (entrando vecinos mismos) para controlar la situación. También en esta etapa ubicar lugares problemáticos: sitios baldíos, casas cerradas, depósitos etc.

 8) Generar acciones para encarar los lugares señalados en el punto anterior.

 VIERNES 8 DE ABRIL, 19 HORAS, SALÓN COMUNAL DE COVIANALPA 2.

 GIMÉNEZ ENTRE 8 DE OCTUBRE Y MAGNONE.(Estará presente el Director Departamental de Salud, Dr. Alejandro Crossi.)

 La invitación es abierta a todas las organizaciones e instituciones del barrio, así como para vecinos a título individual. 

Convoca Movimiento Nacional de Usuarios de Salud Pública y Privada.

 

 

 

 

 

(2560)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux