Mostrar publicidad
31 de March del 2016 a las 10:58 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Falleció el Prof. Manuel Santos Pírez
Este miércoles 30 de marzo falleció el Profesor Manuel Santos Pírez. Un apasionado de la historia y un hombre siempre dispuesto a brindar sus conocimientos a quien se lo solicitara.

En la tarde de este miércoles falleció el prof. Manuel Santos Pírez. El Profesor de Historia, el Historiador, y fundamentalmente, en lo que fue un rasgo de su personalidad el hombre siempre dispuesto a ofrecer sus conocimientos a quien se lo pidiera. A su casa solían llegar o llamar por teléfono los mercedarios de prácticamente todas las edades cuando necesitaban ese dato de su barrio, de sus personajes, o de las fechas históricas. Pero también acudían a él investigadores, historiadores o simples aficionados a la historia, ya que prodigiosa memoria y su incalculable archivo permitía que pudieramos acceder a la información que generosamente siempre estaba dispuesto a brindar. Una casa plagada de libros y publicaciones de toda índole que Manuel (como todo el mundo lo llamaba aunque lo trataran de “usted”) atesoraba y archivaba con una devoción y esmero incomparable. Era común verlo por las mañanas caminar rumbo al centro de Mercedes a comprar el diario del día o en dirección a su Centro Histórico y Geográfico de Soriano donde cumplió una encomiable y valiosísima tarea en la compilación y preservación de materiales historicos de diversa índole desde libros hasta armamento, utensillos de uso diario y todo lo que pudiera contener una historia a preservar; porque para él la historia era parte de su mundo vital.

 

El profesor

   Nació en Mercedes, el 30 de enero de 1935. Durante muchos años (1955-1985) fue Profesor de Historia en los Liceos de Mercedes. También fue encargado de la Dirección del Liceo de Rodó (1957-58), Director del Liceo de Palmitas (1980) y Profesor de Historia Nacional del Instituto Normal de Mercedes (1958-1963).

 Fue fundador del Centro Histórico y Geográfico de Soriano, miembro correspondiente del “Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay”, miembro correspondiente del “Centro de Estudios Genalógicos de Córdoba “(Argentina), miembro correspondiente de la “Junta de Genealogía y Heráldica de cuenos Aires” , miembro delegado del “Centro de estudios Genealógicos de Buenos Aires”; entre otras muchas instituciones.

 

 

Su obra

 Quizá su trabajo más recordado fue “Los hijos sorianenses de Artigas” un libro editado en 2002 que aportó datos interesantísimos sobre la vida amorosa de José Gervasio Artigas , y fundamentalmente la figura de Isabel Sánchez, vecina de Santo Domingo de Soriano.

 “Nadie sabe cómo fue esa primer mujer de que se tiene noticias en la vida de Artigas, –expresaba en 1945 Luis Bonavita– ni si tuvo muchas noches del hombre que tal vez ya soñara, imprecisamente, con ser más que un simple centauro de las praderas orientales, o si, en una sola, única, le guardó el hijo que habría de ser la esperanza del grande y amargo desterrado”. Agregando que “Isabel Sánchez debió ser como el clavel del aire, montuno y grácil. Pero será siempre la sombra”.

 En una investigación que le insumió tres décadas el profesor Manuel Santos Pírez descorrió ese velo de misterio que durante años cubrió la figura de la primera mujer del futuro Jefe de los Orientales. El él compiló más de una docena de artículos e investigaciones sobre el tema, de reducida o escasa circulación en nuestro medio, sumado al rastreo por los libros oficiales de la época.

 “Los hijos sorianenses de Artigas”, además de bucear en los primeros hijos de nuestro prócer rescata también su descendencia, llegando incluso a sus actuales tataranietos, algunos de los cuales aún viven hoy en Santo Domingo de Soriano

 

(5667)


COMENTARIOS
Enviado por: Ricardo Torres
Se fue un maestro, que mejor reconocimiento, que el nuevo liceo tenga su digno nombre. Debería ser un reconocimiento de toda la población educativa.
Enviado por: Luis
Ningún comentario para despedir a quien dio tanto por la historia de Soriano, se fue un referente de ello Q.E.P.D. Profesor, espero la historia lo recuerde como se lo merece

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux