
(por Eloísa Font). Retornó de Brasil la delegación de ediles de diferentes departamentos que acompañó a integrantes de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles, que participaron de reuniones con representantes de cinco municipios brasileños, en el marco de foro sobre el río Negro.
Al regreso, @gesor recogió la palabra del Presidente del Congreso Nacional de Ediles, el sorianense, Luis Ciganda, quien indicó que las actividades centrales "se desarrollaron en Bagé, pero también visitamos los municipios Candiota, Hulha Negra, Dom Pedrito y Aceguá. Fuimos recibidos por las cinco Cámaras de Vereadores de los municipios, trabajándose con mucho interés sobre la situación de la cuenca del río Negro que atraviesa estos lugares y también siete departamentos en nuestro país".
El interés de la parte uruguaya "es armar algo similar a un Consejo Deliberante como está el del río Uruguay, en este caso del río Negro y cuando tengamos armado éste, nos conectaremos con los colegas de Brasil para generar un sistema de información con la finalidad de investigar, informar, diagnosticar y elevar a las autoridades que correspondan ya que no somos Ejecutivo".
También hizo referencia a la preocupación por la Usina de Candiota, "que funciona a carbón, contamina de manera importante, están por agrandarla o hacer otra mayor y hay resistencia, el poder político de Candiota no se anima a ir contra la gente, la población la pide por fuentes de trabajo, estos cinco municipios están en una de las zonas de mayores yacimientos de carbón del mundo. Lo importante en este caso, hacíamos ver, es educar a la gente sobre el daño que se genera con este tipo de usinas, es un tema colateral al que fuimos".
Reafirmó el interés de crear el comité en Uruguay "y que será independiente a la hora de manejarse, con el apoyo de las juntas departamentales, que sea un grupo que estudie la situación del río Negro, en el caso de Soriano, en Mercedes estamos viendo el desastre que sufre el río. Vamos a pedir una entrevista con el Congreso Nacional de Intendentes, lo más rápido posible, también con el MVOTMA - DINAMA, con la finalidad de explicar nuestras intenciones y poder trabajar en conjunto".
La delegación uruguaya estuvo conformada por 14 ediles, "fuimos recibidos por las Cámaras de Vereadores (juntas departamentales) recorriendo los cinco municipios".
Fotografías proporcionadas por el edil Damián de Oliveira