Sobre las 21:25 horas de este sábado se registró un accidente de tránsito en plena Avenida Asencio de la rambla Batlle y Ordóñez de la ciudad de Mercedes, donde una mujer lamentablemente terminó atropellada por un auto cuando intentaba cruzar la calle a mitad de cuadra, entre la heladería el Topo Giggio y el Rosedal. El episodio resultó un tanto confuso dado que el conductor del vehículo declaró no haber visualizado cuando la mujer se aprestaba a cruzar en la zona no habilitada para el cruce de peatones, y más cuando el tráfico de vehículos era importante como todo sábado en horas de la noche o como en cada fin de semana.
Pero lo lamentable no fue solo eso, sino que también se sumó la demora "eterna" de la emergencia que nunca llegaba, habiendo pasado más de 20 minutos para que la ambulancia se hiciera presente. Si bien en el momento no pudimos confirmar que emergencia médica estaba de guardia, pudimos ver y registrar que la ambulancia en prestar asistencia fue la de Vivem, que a la hora de llegar al lugar fue aplaudida por todos los presentes que se encontraban en la zona del accidente. La mujer resultó con lesiones de diferente entidad, habiendo sufrido un fuertísimo impacto en su cráneo, por lo que debió ser trasladada al Hospital "Zoilo" A.Chelle.
Sin dudas que el tema de la demora de las ambulancias en Mercedes no es asunto nuevo, teniéndose a consideración la infinidad de problemas que se han generados con similares características, algo lejos de solucionarse, por lo que queda demostrado cada vez que ocurren hechos de esta naturaleza. ¿Cuál es el problema?, esa es la pregunta: ¿falta de ambulancias?, ¿falta de personal?, ¿falta de coordinación? o ¿falta de voluntad de querer hacer bien las cosas?. Igualmente es preocupante, e inquietud de todos los días, que los peatones crucen donde no deben cruzar y no respeten los lugares indicados para hacerlo.
(*) @gesor: presente en el lugar antes de que llegara personal de tránsito, funcionarios policiales y la asistencia médica tardía.
Enviado por: JMAC
Circulación Peatonal
CAPÍTULO XI
De las normas para los peatones
11.1 Los peatones deberán circular por las aceras, ordenadamente, sin provocar molestias o trastornos a los demás
usuarios. No podrán transportar bultos o animales que signifiquen una perturbación o riesgo para los demás. Lo
expresado regirá cuando los peatones circulen por las banquinas.
11.2 Los peatones podrán utilizar los puentes circulando por sus veredas o por zonas dispuestas a tal fin.
A falta de estas zonas podrán hacerlo junto al borde de la calzada de frente al tránsito vehicular.
11.3 No se podrá obstruir o dificultar la circulación peatonal con bultos, instalaciones o mercaderías, a menos que
exista
autorización expresa.
11.4 Los peatones pueden hacer uso de la calzada únicamente en los siguientes casos:
a) para acceder a vehículos, o dejarlos, cuando estén impedidos de hacerlo directamente desde la acera o
banquina.
b) para cruzarla, caminando lo más rápidamente posible:
1) por los cruces peatonales que se delimiten;
2) en las intersecciones sin cruces peatonales delimitados, desde una esquina hacia otra, paralelamente
a una de las vías;
3) en carreteras y caminos, cuando no existan cruces peatonales delimitados o intersecciones en las
cercanías, debiendo cruzar en forma perpendicular a su eje en lugares de clara visibilidad y
asegurándose, previamente, que no exista peligro.
c) para circular, con precaución, en fila de a uno, próximos al borde de la calzada, en sentido contrario al tránsito
de los vehículos, cuando no exista acera o banquina transitable.
d) cuando utilicen rodados para transportar objetos que produzcan inconvenientes en la acera, siempre que no
perturben el tránsito vehicular, en horario diurno, próximos al borde de la calzada, en el sentido de la
circulación vehicular y conservando su derecha.
11.5 Ningún peatón podrá ingresar súbitamente a la calzada.
11.6 Los peatones que hagan uso de la calzada tienen obligación de situarse rápidamente en las aceras, refugios o
bordes de calzada cuando perciban las señales de vehículos de emergencia.
A VER SI LEEEMOS LAS LEYES PRIMERO.....
Composite End